¿Heidegger, filósofo nazi?
Iñaki Urdanibia
«Los que se interrogan sobre el nazismo de Heidegger acuerdan siempre demasiada o demasiada poca autonomía al discurso filosófico: Heidegger se afilió al partido nazi, es un hecho; pero ni Heidegger I ni Heidegger II son ideólogos nazis».
Pierre Bourdieu. L´ontologie politique de Martin Heidegger.
Pierre Bourdieu. L´ontologie politique de Martin Heidegger.
Como si de un cumplimiento exacto del etorno retorno de lo mismo se tratase, cada equis tiempo salta a la palestra el recurrente tema del nazismo del muchas veces considerado como uno de los más grandes pensadores del pasado siglo XX. Dicho fenómeno regular del que hablo se da de Pirineos arriba, de tal lugar para abajo, y al rebuf(ill)o, con cuatro simplonadas suele bastar: que si cómo separar la “intrínseca relación” del pensamiento y el compromiso del filósofo (Savater dixit, tras sesudos análisis de alguna biblografía sobre el problema, en “Heidegger para la ética” en Etica como amor propio, 1988), otro - entre cabreado y aburrido- responde que no hay problema pues no hay nadie que a estas alturas sea heideggeriano, y además muchos filósofos podrían pensar en su propio comportamiento académico por acá y la introducción en tales ámbitos del Führerprinzip (y resumo al amigo Ripalda, en un artículo titulado “Otra vez Heidegger”, publicado en el diario Gara del 11 de julio de 2005); cierto es que algunos planteamientos más sosegados y serios sí se han solido dar al respecto (ahí están, por ejemplo, los ensayos de Félix Duque, y otros, en un libro, con título de resonancias lowithianas, aparecido hace algunos añitos en Serbal, Heidegger: La voz de tiempos sombríos).
El affaire HeideggerVolviendo al escándalo cíclico que señalo, al affaire, y lo digo por el carácter francés del debate, hace dieciocho años apareció el libro de un chileno de nombre Farias, Heidegger et le nazisme -cosas de la vida editorial quisieron que viese la luz primeramente en francés para posteriormente aparecer las traducciones alemanas e hispana- que se centraba en los aspectos especialmente históricos para subrayar lo derechoso de los orígenes del filósofo visitado (ambiente familiar, geográfico, matrimonial, tempranos discursos ultracatólicos que dejaban ver su onda antimoderna y tradicionalista germana), y su posterior compromiso abierto con el nazismo: rectorado, dimisión de tal cargo por su excesivo rigor nazi, mantenimiento del carnet hasta la disolución del movimiento, y…su posterior silencio. A decir verdad, el libro adolecía de una notable falta de hondura en lo que hace a la pretensión esencial: dejar claro el papel de la filosofía del autor de El Ser y el Tiempo (Sein und Zeit) en su compromiso politico, que parece ser es de lo que se trataba, y en lo que se empeñaba precisamente el autor de la obra de la que hablo, mas como señalo sin mucho tino; aspectos estos últimos subrayados en aquel momento por los Aubenque, Fédier, Derrida, Lacoue-Labarthe, Lyotard, y obviadas tales deficiencies, por los Ferry & Renaut (Heidegger et les Modernes), Habermas, etc.
Ahora, con amplio alboroto y promoción mediáticos, ve la luz otro libro que hace rebrotar el escándalo: Heidegger l´introduction du nazisme dans la philosophie. Autour des séminaries inédits de 1933-1935, de Emmanuel Faye. Si la filosofía consiste, como indica el filósofo liberal norteamericano Richard Rorty (autor entre otros, por cierto, de algunos análisis sobre Heidegger y Derrida, y lo digo porque les mete en el mismo paquete, en su Ensayo sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos) en la capacidad de relacionar unas cosas con otras, podría afirmarse que el autor del libro-denuncia que acabo de nombrar cumple la definición hasta el exceso, en cierto sentido, y lo digo ya que haciendo uso – como señala el título de la obra- de los seminarios de dos cursos, eso sí repitiéndose en muchas de las citas significativas y llamativas por su carácter explícito, y tratando de relacionar dichos materiales, junto a discursos y artículos de intervención de la época, con los textos más célebres del filósofo, parece llegar a lo que pretendía, y si no se fuerza un poco el texto para que funcione el CQFD (lo que era preciso demostrar); da la impresión de que el encaje de bolillos ejercido por Faye es llevado hasta el mismísimo abuso, y en algunos casos su capacidad de relacionar distintos conceptos filosóficos explícitos de Heidegger con otros conceptos más propiamente políticos, coincidentes en apariencia con los suyos, del nazismo, parecen brillar por sus contínuas acomodaciones interpretativas. Así Espíritu (Geist) pasará a significar, tras unas mareantes páginas, sangre y suelo (Blut und Boden), o más directamente pueblo (Volk). Sin entrar en la profundidad de los análisis (o juegos malabares, según se interprete) planteados en el grueso panfleto, sí que salta a la vista el empeño descarado, y a veces traído por los pelos, de pillar a Heidegger en nazi redomado, no como sujeto sino como filósofo (o mejor como “destructor” de tal actividad). Cosa nada difícil en lo que hace a lo primero, pues con los datos que se poseen al respecto, aún antes de la utilización de los materiales que Faye -según sus propias palabras- entrega en primicia, y en traducciones parciales, a los lectores franceses (cuestión que sus detractores niegan por ser, según ellos, materiales conocidos de antaño y estar exquisitamente mal traducidos y manipulados por Faye). El compromiso nefasto de Martín Heidegger para con el nazismo es claro, y ello sin recurrir a Victor Farias, por ejemplo, sino que ya en indagaciones anteriores lo habían aclarado hasta las entretelas Otto Pöggeler o Hugo Ott, por señalar dos de los autores más claros con respecto al asunto, y anteriormente por los testimonios de contemporáneos -colegas y alumnos- del mago de Selva Negra como Karl Jaspers (Notas sobre Heidegger) o Karl Löwith (Mi vida en Alemania antes y después de 1933. Un testimonio); muchos de estos últimos materiales son vivencias personales que no entran en análisis del pensamiento filosófico, a no ser tangencialmente, del autor estudiado (que si el brazo alzado, que si los gritos rituales de rigor , que si la cruz gamada en la solapa, etc.), si exceptuamos, por ejemplo, Heidegger: pensador de un tiempo indigente de Löwith, o algunas denuncias, salpicadas en cartas y artículos, de Herbert Marcuse, o el enfurecido trabajo de Günther Anders -primer marido de Hannah Arendt- On the Pseudo-Concretness of Heidegger, uno de los intentos más serios por desenmascarar la filosofía de la existencia heideggeriana, y que aunque muy esquemático señala algunas vías para hallar el lado oscuro de Heidegger o, al menos, aquellos aspectos que dejaban las puertas abiertas a, por medio de la nebulosa conceptual, adosar las proclamas nacional-socialistas. Más ambigua resultó -a lo largo de toda su vida- la postura de su alumna Hannah Arendt, que si se exceptúan algunos momentos de furia y despecho referidos en cartas a Jaspers o sus pinitos críticos en un texto de 1948 (“Heidegger y el existencialismo”, texto que luego fue suprimido de la edición posterior de las obras de la autora), mantuvo una fascinación indisimulada hacia el maestro a lo largo de toda su vida, y a la vez un pacto de silencio con respecto a su compromiso, y ello a pesar de que -según sus palabras- «Heidegger ha hecho con su actuación política todo lo que estaba en su mano para prevenirnos de tomarle demasiado en serio»). Como ya señalaba, con anterioridad, desde el momento de los hechos y de los escritos que acabo de mencionar -escritos en sintonía con aquel “Demoler a Heidegger” que lanzase Walter Benjamin-, que Heidegger fue un nazi nadie en su sano juicio, y con un poco de conocimiento y honestidad, puede negarlo. El problema reside en ver si el pensamiento del autor de Los Himnos de Hölderlin es nazi, o inspiró a éstos; dicho de otro modo, si la filosofía de Heidegger es un artículo tan nocivo y pernicioso que habría de prohibirse en el mundo del pensamiento. La embestida de Emmanuel Faye va por ahí, y así lo comenta él mismo desde el comienzo de la obra, «entendemos probar que la cuestión de las relaciones de Heidegger con el nacionalsocialismo no es la de la relación entre el compromiso personal de un hombre que se hubiera extraviado temporalmente y una obra filosófica que hubiese permanecido casi intacta, sino la de la introducción deliberada de los fundamentos del nazismo y del hitlerismo en la filosofía y en su enseñanza». En resumidas cuentas, y sin extenderme pero sin tergiversar, diré que la empresa de Faye trata de avisar al personal, por de pronto de su país, de que está ante un pensamiento nefasto que lo único que puede suponer es la introducción, de tapadillo, de basura nazi en los establecimientos de enseñanza, y si se empieza por ahí luego se acaba con bestias pardas por las calles, ya que el problema del Ser, si se le despoja de la jerga cuasiesotérica de la que hablase Adorno, no sería en definitiva más que el problema de cómo ser más cabalmente nazi. Evítese pues su enseñanza, o al menos póngase el acento donde se debe al abordarlo, para evitar los contagios. Además de esta encomiable tarea que se toma en defensa de la sociedad, siguiendo los pasos de su padre, Jean Pierre, que ya había rastreado estos pagos, por ejemplo, en su Le piège. La philosophie heideggerienne et le nazisme, Emmanuel Faye en su libro viene a mostrar a Heidegger como una especie de guionista de Hitler, o, por momentos, como un filósofo tan nazi que se cabrea con los propios nazis -y dimite del rectorado- por la falta de autenticidad y radicalidad del movimiento que tendía hacia su amansamiento. ¡Y no sigo!
¿Un pensamiento secreto?
¿Un pensamiento secreto?
Lo que sorprende, al menos al que esto escribe, es cómo cantidad de pensadores sin tacha en lo que se refiere a conservadurismo, y de una lucidez contrastada, hayan tragado los libros del pensador sin caer en la cuenta de que se hallaban ante un cúmulo de bazofia nazi; en qué pensaban mientras leían -y algunos se inspiraban en él- las obras de Heidegger, los Jean-Paul Sartre, Hans-Georg Gadamer, Emmanuel Lévinas, Hannah Arendt, Kostas Axelos, Alain Badiou, Jacques Derrida, Michel Foucault, Giorgio Agamben, Massimo Cacciari, Gianni Vattimo, Peter Sloterdijk, Patricio Peñalver, Félix Duque, Felipe Martínez Marzoa, o Manuel Sacristán (ahí está su soberbia tesis doctoral, Las ideas gnoseológicas de Heidegger), o todavía… el mismo Ernesto Che Guevara que para airear su mente leía, en sus tiempos libres, al maestro alemán (creo haberlo leído en unas pequeñas notas autobiográficas editadas precisamente por Revolución). O ¿es que Heidegger era un verdadero mago o tan experimentado ilusionista, capaz de meter gato por liebre a cualquiera que a él se acercase?
Es comprensible que un filósofo judío como Lévinas, con una innegable impronta heideggeriana, pudiese afirmar enojado que «se puede perdonar a muchos alemanes, pero hay alemanes a los que es difícil perdonar. Es difícil perdonar a Heidegger. Si Hanina no podia perdonar a Rav, justo y humano, aunque se tratase del genial Rav, todavía menos se puede perdonar a Heidegger». También se puede entender que alguien (Paul Veyne) exclame con insolente desparpajo, «estamos molestos al tener que constatar que uno de los más grandes metafísicos que haya existido jamás haya podido ser también un despreciable imbécil». Parece de lo más normal, igualmente, que alguien afirme que, con respecto a Heidegger, sintiese «una admiración que sin embargo, al mismo tiempo, no permanecía menos indemne -como por el efecto de una extraña “esquizofrenia” cuyo origen y persitencia no han cesado hasta el momento de turbarme. Por lo menos». La explícita frase es de Philippe Lacoue-Labarthe en su Heidegger. La politique du poème (autor él mismo también de un sagaz, y provocador, La fiction du politique. Heidegger, l´art et la politique), y en parecidos términos se han expresado Jaspers, Patricio Peñalver y todos -entre los que me incluyo- quienes sientan repugnancia por la barbarie nazi y por ciertos comportamientos y afirmaciones del gran pensador alemán; y acabo de decir gran pensador, lo cual puede empujarnos hacia el aconsejable pudor del pensar y la necesaria prudencia a la hora de creer en el absoluto poder del pensamiento… ¿Cómo un tan gran pensador deja de pensar lo fundamental o algunos de los aspectos esenciales de su época? ¿Cómo quien es considerado uno de los mayores, y más innovadores, pensadores del siglo XX, es capaz de pensar tan mal? ¿Qué es eso que con tanto celo se explica en las clases introductorias de filosofía sobre la mirada crítica de la filosofía, que se aleja de la mirada ramplona del sentido común, ese saber de segundo grado que parece situarse por encima del propio al común de los mortales? ¿O tales grandilocuentes afirmaciones no son sino una mera defensa corporativista? (pero eso lo dejaré para otro día).
Pero todavía habría más, aquello que apuntaba con rabia Vladimir Jankélévitch, «Heidegger es responsable no sólo de todo lo que dijo bajo el nazismo, sino también de todo lo que no dijo desde 1945» (Lo imprescriptible. ¿Perdonar? Con honor y dignidad), ese atroz silencio -como lo calificó George Steiner- que tanto hizo esperar a Hannah Arendt, Herbert Marcuse, Hans Jonas, o al pobre Paul Celan, que al salir de la cabaña del maestro puso en verso su pesar («en La/ Cabaña/ escrita/ en el libro/ -¿qué nombres anotó/ antes del mío?-/ en este libro/ la línea de/ una esperanza, hoy,/ en una palabra que adviene/ de alguien que piensa,/ en el corazón») y todavía luego… se mantuvo la esperanza de que dijese algo en su “testamento” al Spiegel… ¡mas nada! Aunque, bien mirado, uno podría quedarse con las palabras de Pierre Bourdieu, que podrían servir a modo de adecuada respuesta: «es quizá por la misma razón por la que ha rechazado explicarse sobre su compromiso nazi hasta el final: hacerlo verdaderamente hubiera supuesto confesar(se) que el “pensamiento esencial” no había pensado lo esencial nunca, es decir lo impensado social que se expresaba a través de él , y el fundamento vulgarmente “antropológico” de la ceguera extrema que solamente puede suscitar la ilusión de la omnipotencia del pensamiento» (L´ontologie politique de Martin Heidegger).
¿De qué hablan…?
Será casualidad que ahora, en este mismo curso que viene, por primera vez en la historia de la universidad francesa, Heidegger ha sido introducido en el programa del escrito de la agregación de filosofía , al mismo tiempo que acaba de desaparecer Jacques Derrida, Dominique Janicaud hace tres añitos, y que unos cuantos profesores universitarios-de supuesta tendencia heideggeriana- se retiran de la enseñanza… será debido al azar digo, que coincida todo esto con la publicación del libro de Emmanuel Faye y la cancha mediática sobredimensionada que se le ha prestado hasta en revistas de amplísima tirada, con la participación, comprometida a tope, de gente de la editorial y hasta del mismo padre del autor, acalorado hasta extremos insólitos, con orquestadas puestas en escena de conferencias, presentaciones de la obra,etc. ¿No será todo esto un movimiento de fichas por parte de ciertos sectores intereresados en limpiar los medios universitarios de ciertas enseñanzas, o de cierto tipo de profesores, y también el intento de imponer cierto control de aquello que es publicable, o no, a nivel editorial y/o mediático? Alguien a estas alturas, pensará quizá que el que escribe ha sido atacado por una paranoia galopante, pues no; por los derroteros que acabo de indicar se mueven ciertas voces autorizadas, entre las que se encuentra, por ejemplo, la del autor de un entrañable texto, Paul Celan et Martin Heidegger. Le sens d´un dialogue, Hadrien France-Lanord.
Surgen de inmediato, ante el ruidoso lanzamiento de la campaña de la que hablo, y ante la fogosa combatividad de los protagonistas de ésta, unas ciertas sospechas acerca del tremendo y desastroso peligro que pueda suponer la lectura de un autor como Heidegger, como preparador de un ambiente proclive a la destrucción de la democracia…¿es que queremos preparar gente para futuras experiencias totalitarias?, preguntan los Faye y compañía. Que Leviatán les pille confesados a quienes pretendiesen crear caldos de cultivo profascistas a través de la lectura de autores como Heidegger (o Carl Schmitt, o Ernst Jünger… que ya de paso también son metidos en el mismo lote, y, en consecuencia, atacados sin piedad), el ambiente creado pudiera ser comparado, salvando las distancias y las dimensiones, a aquel tremedismo que aireaban los sheriffs de la Casa Blanca cuando ponían el grito en el cielo por el terrible peligro que suponía para su seguridad nacional, y civilizatoria, la presencia cercana de la Nicaragua sandinista.
La operación no es nueva, ya que por la senda abierta por los nouveaux philosophes, y respondiendo a lo que gráficamente expresó Pierre Macherey: ¡vete de ahí que me pongo yo! (Histoires de dinosaure. Faire de la philosophie 1965-1997) refiriéndose a los autores ya nombrados más arriba, Ferry y Renaut, éstos, en 1985, dieron a la luz un libelo de clarificador título (La pensèe 68. Essai sur l´antihumanisme contemporain), en el que, haciendo tabla rasa de las notorias diferencias entre los autores abordados, crearon la marca pensèe 68 para meter en el mismo saco a Foucault, Deleuze, Derrida, Althusser y Bourdieu, viniendo a acusarles de ser los responsables de la revuelta estudiantil, y su consiguiente disolución de valores sociales, al haber tomado como guías de su acción alborotada sus propuestas antihumanistas y tendentes hacia la barbarie totalitaria. A partir de esta señal de salida, le retour à l´ordre estaba servido, los ataques y desmarques con respecto a los autores nombrados (y algunos otros) no se hicieron esperar y así ellos mismos -los autores del libelo- y algunos más, dejaron claro Pourquoi nous ne sommes pas nietzschéens; en la misma onda puede situarse el libro sobre Heidegger y los modernos que antes he nombrado, y en el que precisamente el ataque a las posturas antihumanistas ocupa un papel esencial y es que lo importante en toda esta operación editorial, profesional, y mediática (en este caso con especial énfasis en Derrida), era marcar el enemigo a batir y no parar en su descalificación, en publicaciones, entrevistas, recurriendo a tergiversaciones, falsificaciones, medias verdades y enteras mentiras, convirtiendo a una serie de pensadores, y obras, en los causantes de todos los males habidos y por haber: así, bajo la bandera del humanismo, de los valores democráticos, de la sacrosanta doctrina liberal, de la filosofía liberal de los manidos derechos humanos embisten-desde entonces- sin reparo, como decía, contra quienes puedan poner en duda el marco social, político y cultural, que a ellos tanto les complace, y de hecho vienen a ser designadas como las bestias negras a derrotar, al ser la representación de las voces disonantes que enturbian el complaciente karaoke establecido. En tal picota, sitúan, estos polices de la pensèe (la expresión se debe a Lyotard y Rogozinski) al llamado pensamiento postmoderno o postestructuralista, a los defensores de otros modos de pensamiento (a penser autrement invitaba Foucault) más radicales, más libertarios, más rebeldes y a sus conceptualizaciones y maestros: Hegel, Marx, Nietzsche, Heidegger… los pensadores antes nombrados como representantes de éstos últimos , y como encarnación del maldito totalitarismo, del no respeto a los derechos humanos, del irracionalismo más absoluto, vamos… como artífices del reactualizado asalto a la razón que desarmando y desbrujulando a la plebe con respecto a los valores occidentales facilitarían el camino a terribles dictaduras, y a innúmeros males. El empeño por acabar con los pensadores sixties, que zancadilleaban los principios asentados en la solidez -y centralidad- del individuo, poniéndolos en duda, erosionándolos, tal es la encomiable y benefactora empresa que a la vez es una lucha de largo aliento, y así tras los episodios referidos, vino el affaire Sokal & Bricmont y su lucha cientista contra los impostores franceses. Como diría Deleuze, siempre ha habido Tribunales, o de la Fe, o de la Razón.
La operación no es nueva, ya que por la senda abierta por los nouveaux philosophes, y respondiendo a lo que gráficamente expresó Pierre Macherey: ¡vete de ahí que me pongo yo! (Histoires de dinosaure. Faire de la philosophie 1965-1997) refiriéndose a los autores ya nombrados más arriba, Ferry y Renaut, éstos, en 1985, dieron a la luz un libelo de clarificador título (La pensèe 68. Essai sur l´antihumanisme contemporain), en el que, haciendo tabla rasa de las notorias diferencias entre los autores abordados, crearon la marca pensèe 68 para meter en el mismo saco a Foucault, Deleuze, Derrida, Althusser y Bourdieu, viniendo a acusarles de ser los responsables de la revuelta estudiantil, y su consiguiente disolución de valores sociales, al haber tomado como guías de su acción alborotada sus propuestas antihumanistas y tendentes hacia la barbarie totalitaria. A partir de esta señal de salida, le retour à l´ordre estaba servido, los ataques y desmarques con respecto a los autores nombrados (y algunos otros) no se hicieron esperar y así ellos mismos -los autores del libelo- y algunos más, dejaron claro Pourquoi nous ne sommes pas nietzschéens; en la misma onda puede situarse el libro sobre Heidegger y los modernos que antes he nombrado, y en el que precisamente el ataque a las posturas antihumanistas ocupa un papel esencial y es que lo importante en toda esta operación editorial, profesional, y mediática (en este caso con especial énfasis en Derrida), era marcar el enemigo a batir y no parar en su descalificación, en publicaciones, entrevistas, recurriendo a tergiversaciones, falsificaciones, medias verdades y enteras mentiras, convirtiendo a una serie de pensadores, y obras, en los causantes de todos los males habidos y por haber: así, bajo la bandera del humanismo, de los valores democráticos, de la sacrosanta doctrina liberal, de la filosofía liberal de los manidos derechos humanos embisten-desde entonces- sin reparo, como decía, contra quienes puedan poner en duda el marco social, político y cultural, que a ellos tanto les complace, y de hecho vienen a ser designadas como las bestias negras a derrotar, al ser la representación de las voces disonantes que enturbian el complaciente karaoke establecido. En tal picota, sitúan, estos polices de la pensèe (la expresión se debe a Lyotard y Rogozinski) al llamado pensamiento postmoderno o postestructuralista, a los defensores de otros modos de pensamiento (a penser autrement invitaba Foucault) más radicales, más libertarios, más rebeldes y a sus conceptualizaciones y maestros: Hegel, Marx, Nietzsche, Heidegger… los pensadores antes nombrados como representantes de éstos últimos , y como encarnación del maldito totalitarismo, del no respeto a los derechos humanos, del irracionalismo más absoluto, vamos… como artífices del reactualizado asalto a la razón que desarmando y desbrujulando a la plebe con respecto a los valores occidentales facilitarían el camino a terribles dictaduras, y a innúmeros males. El empeño por acabar con los pensadores sixties, que zancadilleaban los principios asentados en la solidez -y centralidad- del individuo, poniéndolos en duda, erosionándolos, tal es la encomiable y benefactora empresa que a la vez es una lucha de largo aliento, y así tras los episodios referidos, vino el affaire Sokal & Bricmont y su lucha cientista contra los impostores franceses. Como diría Deleuze, siempre ha habido Tribunales, o de la Fe, o de la Razón.
Es significativo, en este orden de cosas, que en el libro de Emmanuel Faye que ha reavivado la polémica, se comience haciendo hincapié en las críticas heideggerianas al sujeto cartesiano (cogito ergo sum), a Kant, y a las pretensiones universalistas occidentalistas … de ahí, no se sabe por qué ineluctable y necesaria ley lógica, se seguiría de manera automática -según este moderno partícipe en este nuevo comité de salvación pública - la falta de consideración a los individuos (¡fíjense después de la muerte de Dios, la del hombre!), y la atracción al localismo tradicionalista y a las diferencias, y de tales lugares sólo se puede derivar hacia la perdición, el caos, la catástrofe, y, como culminación, el Totalitarismo; del mismo modo que no se sabe a santo de qué con la labor deconstructora (Destruktion) de la metafísica occidental, Heidegger haya provocado -como afirma, seguramente obnubilado por el fragor del combate y la furia resistente, Dionys Mascolo- el odio a la filosofía (La haine de la philosophie), cuando es obvio- y no es preciso subrayarlo- que Heidegger ha despertado, e inspirado, muchas pasiones filosóficas, y muchos de sus libros han servido para adentrarse en enriquecedoras lecturas de textos filosóficos clásicos, y en una revisión de algunos sacrosantos principios heredados, abriendo, de ese modo, nuevos caminos inexplorados a la tarea del pensar.
También es significativo, y coincidente a tope, que cierto tipo de literatura crítica, hacia las ideas y autores atacados, acaba covirtiéndose siempre en una cerrada defensa de la democracia, del individuo, y de los valores liberales, y tratando de no dejar espacio a veleidades que puedan tratar de ampliar los marcos participativos, o plantear otras formas de democracia más multitudinarias; ahí están a modo de ejemplo de la literatura que señalo un par de libros recientes: Los hijos de Heidegger de Richard Wolin y Pensadores temerarios de Mark Lilla. Salvando las distancias de la valía de las obras -indudablemente de más provecho la primera-, ambos profesores americanos se centran en la cerrada defensa de los valores liberales de su país (y de sus áreas de influencia), contra las posturas que trataron, o tratan, de hallar otros modos de organización social y que todos ellos acabaron en el totalitarismo, ya sea po vía nazi-fascista, ya sea por vía marxista. El respeto a los valores establecidos es la única manera de que la humanidad viva en armonía, los intentos de traspasar los límites impuestos, lo único que llevan es al abismo. Estos dos nombrados, junto a Rorty en América, Habermas y Apel en Alemania, Ferry y Renaut en Francia han limitado el quehacer filosófico a la defensa de la Democracia realmente existente y sus valores, del Hombre, de la Verdad, de la Razón, de la Tolerancia, de los Derechos humanos…y todo lo que en su nombre se haga, hasta, si es el caso la guerra, bienvenido sea. Más allá solo está el vacío. Las tropelías, y los lados oscuros de las democracias occidentales, el colonialismo, las invasiones, las amenazas, los golpes de estado financiados…¡pelillos a la mar!
Así las cosas, cualquier pensamiento crítico que se precie, ha de combatir contra la voz de su amo, impuesta por las fuerzas que aman el gregarismo y la pasividad conformista, y ha de suponer un intento por extender y profundizar los hoy, todavía, pertinentes y actuales valores ilustrados: autonomía, libertad y capacidad reflexiva para enfrentarse a todas las formas de uniformización conformista con lo que hay, en un permanente combate guiado por el objetivo nietzscheano de dañar la estupidez bajo todas sus formas: culturales, políticas o religiosas. Y todo esto que afirmo es lo que se encuentra en los filósofos a los que trata de acorralar el pensamiento dominante, acérrimos defensores del actual estado de cosas. Dos frases pueden servir para aclarar el camino que señalo: una, de Michel Onfray: «ni humanismo, ni derechos del hombre, ni caridades asociadas, ni vuelta a las grandes virtudes proclamadas y reiteradas al modo de derviches giratorios, la filosofía radical quiere una potencia de acción efectiva y no una compasión moralizadora verbal y verbosa, estéril y esterilizante» (Politique du rebelle.Traité de résistance et d´insoumission); la otra, de Gilles Deleuze: «cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. La filosofía sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Sólo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas… hacer del pensamiento algo agresivo, activo y afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión. Combatir el resentimiento, la mala conciencia, que ocupan el lugar del pensamiento» (Nietzsche et la philosophie).
Con respecto al affaire Heidegger, volviendo y finalizando, sin duda que continuará (à suivre que dirían los franceses, pues el asunto siempre se ventila en el Hexágono). Eso sí, sería deseable que los acercamientos al tema no fuesen unilaterales, rechazando las versiones y profundizaciones de pensadores que han trabajado el tema a fondo y con probada solvencia, no se escorasen hacia la anulación, la condena o la censura de autores y pensamientos, no tratasen de organizar purga alguna (significativos son, en este orden de cosas, los encasillamientos inquisitoriales que establece Emmanuel Faye en la propia bibliografía de su obra), sino a impulsar los caminos de la reflexión y el discernimiento, aunque a veces -la partida se juega en otro lado- esos caminos no lleven a ninguna parte… Quizá en este caso suceda lo que señalaba el propio Heidegger, «en el bosque, hay caminos que, las más de las veces cubiertos de neblina, se detienen de repente en lo no abierto. Se les llama Holzwege. Cada uno sigue su propio camino, mas en el mismo bosque. A menudo, parece que uno se junta con el otro. Pero no es más que una apariencia. Leñadores y forestales los conocen bien. Saben lo que quiere decir estar en un Holzweg, en un camino que no lleva a ninguna parte». ¡No sé, no sé!
Realismo Político en Maquiavelo
Introducción
El realismo político (la realpolitik) postula el principio de que los Estados se conducen, en su política exterior motivados por su interés nacional y no por consideraciones de altruismo, amistad, idealismo o solidaridad, y que el poder representa un papel decisivo en las relaciones internacionales [1]. Esta es una de las definiciones que dan luces acerca de lo que es el realismo político. Pero al momento de definir a Maquiavelo como un realista político, no encuentro al autor que lo identifique con tal calificativo [2].
El realismo político (la realpolitik) postula el principio de que los Estados se conducen, en su política exterior motivados por su interés nacional y no por consideraciones de altruismo, amistad, idealismo o solidaridad, y que el poder representa un papel decisivo en las relaciones internacionales [1]. Esta es una de las definiciones que dan luces acerca de lo que es el realismo político. Pero al momento de definir a Maquiavelo como un realista político, no encuentro al autor que lo identifique con tal calificativo [2].
Es por esto que la presente investigación tiene como propósito intentar responder a la interrogante de si ¿es Maquiavelo un realista político? Y Para dar respuesta a esta interrogante procederé al análisis de la definición del concepto realismo político. Para lo cual es imprescindible conocer los indicadores que dan sustento al concepto, ellos son cuatro, los cuales luego del trabajo en el seminario [3], hemos podido caracterizar como los fundamentales, debido a que en cualquier definición de realismo político están presentes, ellos son a) Concepción trágica de la naturaleza humana; b) Equilibrio de poder; c) El carácter inevitable del conflicto; d) Autonomía de la política.
Una vez expuesta la idea de realismo político podré dilucidar si los planteamientos de Maquiavelo en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, libro II. Tienen alguna relación con el concepto.
La fuente primaria para la investigación son los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, libro II. Pero no solo esta ha sido la fuente de estudio debido a que he trabajado también a diversos autores [4] que me han permitido tener una visión más amplia de Maquiavelo, los Discursos y lo que es la política. Para lograr llevar a cabo la investigación hemos seguido una metodología de trabajo que contempla entre sus fundamentos el análisis de los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, libro II. Con los cuales puedo dar respuesta a la interrogante planteada anteriormente.
La investigación que aquí se presenta fue organizada en tres capítulos, el primero de ellos titulado “Acercamiento al Concepto de Realismo Político”, en éste precisaré lo que se entiende por realismo político y la crítica a los seis principios del realismo político de Morgenthau.
El segundo capítulo se titula “Los Cuatro Indicadores Del Realismo Político”, este capítulo analizaré los indicadores del concepto realismo político para acceder con más facilidad al análisis de los Discursos, libro II. De esta manera se podrá entender con más facilidad el tercer capítulo.
El tercer capítulo se titula “Maquiavelo Y El Realismo Político”. Este estará plenamente destinado a dar respuesta a la interrogante principal de si ¿Es Maquiavelo un realista político?
I. Acercamiento al Concepto de Realismo Político
1.1 Hacia una definición de realismo político.
Para definir el concepto de realismo político debemos tener en cuenta las definiciones que diversos autores plantean, sin perder de vista los seis principios del realismo político de Morgenthau, los que analizaré con posterioridad.
Rodrigo Borja [5] define este concepto – el de realpolitik- como “el principio de que los Estados se conducen, en su política exterior motivados por su interés nacional y no por consideraciones de altruismo, amistad, idealismo o solidaridad, y que el poder representa un papel decisivo en las relaciones internacionales [6]. Por otro lado Bobbio en la definición de razón de estado alude a Maquiavelo, cuando al definir ésta dice que “la seguridad del estado es una exigencia de tal importancia que los regidores de los estados se ven constreñidos, para garantizarla, a violar las normas jurídicas, morales, políticas, económicas, que consideran a su vez imperativas cuando tales exigencias no están en peligro. En otras palabras, la razón de estado es la exigencia de seguridad del estado, la cual impone determinadas conductas a los regidores del estado, y la doctrina relacionada se puede formular, en su núcleo esencial, ya sea como una norma prescriptita de carácter técnico, del tipo “si quieres llegar a este fin, emplea estos medios” [7]. Ahora bien las definiciones antes expuestas pueden dar luces de una primera definición de realismo político.
El interés es una idea que se repite en ambas definiciones y sería lo que al momento de decidir cumpliría un papel decisivo en las relaciones internacionales. La seguridad también es considerada como un factor imprescindible para un estado y si este se siente amenazado puede emplear cualquier artificio para quitar esa amenaza. Ambas ideas, tanto la de interés como la de seguridad a toda costa, o más bien de temor o miedo contribuirán a la construcción de un concepto, que las definiciones anteriores no satisfacen.
1.2 Los seis principio del realismo político de Hans Morgenthau.
Hans Morgenthau en sus escritos sobre política internacional plantea los seis principios del realismo político, los cuales permiten un acercamiento a la definición propiamente tal y me van a permitir un acercamiento al concepto realismo político. El primer principio dice que es posible conocer la realidad y su estructura, debido que para el realismo, la teoría consiste en constatar hechos y darles sentido a través de la razón, es por esto que la realidad política se debe abordar con un esquema racional que indique los posibles significados de la política exterior.
El segundo es el concepto de interés definido en términos de poder, donde el interés se erige como rector del quehacer político. El poder político se va a guiar por la diferencia entre lo bueno y lo posible donde “las buenas motivaciones ofrecen cierta seguridad de que no se adoptarán deliberadamente políticas malas, pero no garantizan que las políticas por ellas inspiradas sean moralmente buenas y políticamente acertadas [8]”. Los buenos motivos no garantizan el éxito.
El tercer principio tiene relación con lo esencial y circunstancial en el concepto de interés, este interés rector de la política cuyo motivo es cambiante. Este sería la esencia de la política porque no se ve afectado por el tiempo y el lugar. Morgenthau en este principio señala que las mismas consideraciones se pueden hacer respecto del concepto de poder, el cual incluye cualquier cosa que establezca y mantenga el control del hombre sobre el hombre.
El cuarto principio tiene relación con la ética de los resultados y los imperativos universales, la tensión entre la moral y la acción política acertada. La prudencia sería la suprema virtud de la política y la ética política juzga los hechos políticos, pero lo que da la razón en este sentido es el éxito. Esta idea queda plasmada en las palabras Lincoln cuando afirmaba: “Hago lo mejor que sé, lo mejor que puedo, y me propongo seguir haciéndolo hasta el fin. Si el final me da la razón, lo que se haya dicho contra mí no tendrá ninguna importancia. Si el final demuestra que estaba equivocado, diez ángeles jurando que estaba en lo correcto no tendrán ninguna importancia [9]”. Esta es la síntesis del cuarto principio, el cual se refleja claramente el juicio de la acción política, que se da con el tiempo y es por eso que las acciones deben ser tomadas con prudencia, y esta debe estar en concordancia con los principios morales universales.
El quinto principio bosqueja la impugnación al maniqueísmo en política, es decir, el conocimiento de la relación entre lo bueno lo malo de las naciones no puede ser juzgado si no es en los términos del concepto de interés definido en términos de poder, debido a que entendidas las naciones como entidades políticas que persiguen intereses, se puede aplicar justicia, porque se juzgan a las naciones como si se juzgara a la propia y se puede exigir a las naciones que respeten los intereses de otras naciones. La moderación en política es lo que refleja un juicio moral.
El sexto y último principio que plantea Morgenthau es el de la especificidad de la política, donde todo lo que hace el hombre es política, todas las formas se subordinan a la política, el realismo político esta basado en una concepción pluralista de la naturaleza humana y es por esto que para tratar con cada área se debe tratar de manera independiente. Se debe emancipar la acción y juicio político de las lógicas de pensamiento provenientes de otros ámbitos.
1.3 Crítica a los seis principios de Morgenthau.
Las críticas a Morgenthau son principalmente referidas en un primer lugar a que los principios no son rotulados, es decir, no llevan un título que sintetice lo que quiere señalar, y si bien es cierto el texto de Morgenthau lleva por título los seis principios del realismo político, su definición no existe en cuanto al ordenamiento de los respectivos indicadores que compongan el concepto en sí y no se ensamblan dichos principios.
Ahora bien los seis principios son un aporte al momento de extraer los supuestos implícitos que me permitirán identificar los indicadores del concepto, los cuales son a) Concepción trágica de la naturaleza humana; b) Equilibrio de poder; c) El carácter inevitable del conflicto; d) Autonomía de la política. Estos supuestos se encuentran implícitos en Morgenthau, pero como he señalado anteriormente no son articulados, de manera que nos otorguen una definición que ilumine el sendero de la definición del concepto realismo político.
II. Los Cuatro Indicadores Del Realismo Político
El idealismo tiene una concepción optimista de la naturaleza humana, sólo se hace cargo de los sentimientos de piedad y simpatía y suele negar u omitir los de antipatía y odiosidad. Y en virtud de ello, supone que todos los hombres, o la mayoría de ellos, son básicamente buenos. El idealismo, en efecto, concibe al hombre como un ser nativamente bondadoso o, por los menos, moralmente neutro. En el caso de que sea moralmente incoloro, confía en que la influencia de la buena educación extirpará los impulsos de hostilidad y, simultáneamente, potenciará los de empatía y solidaridad. Así, el proceso educativo permitiría cromar a los hombres con virtudes morales y convertirlos en seres buenos, sensatos y razonables [11]. Esta definición muestra el contraste que existe entre el idealismo y el realismo. El idealismo no acepta aquella premisa del realismo que sostiene que los individuos y colectividades compiten, perennemente, acicateados por el miedo y la desconfianza. Tal competencia incita a los sujetos a emplear medios violentos para conquistar posiciones de poder que redunden en un incremento de su seguridad. Pero en virtud de la buena educación, según el idealismo, en algún momento la armonía cristalizará en un orden político justo y estable. Pero tal esperanza implica desentenderse de un cúmulo de dificultades que el realismo considera insalvables, porque están insitas en la naturaleza humana [12].
Este carácter trágico de la naturaleza humana se advierte con los conflictos de valoraciones, someten la conciencia a dilemas y generan situaciones que tienen un componente emocional, porque las apreciaciones están enraizadas en las pasiones; de manera que los conflictos de valoraciones al involucrar la emotividad contribuyen a sacudir las pasiones. En esta concepción de la naturaleza humana es posible identificar pulsiones antagónicas [13] Por un lado, está el conjunto de pulsiones que alienta a los sentimientos altruistas, como, por ejemplo, los de simpatía, piedad y compasión. Por otro, está el cúmulo de sentimientos que se derivan del miedo; así, por ejemplo, la sensación de vulnerabilidad, precariedad e inseguridad [14].
El miedo provoca una búsqueda de seguridad. Pero la seguridad no se obtiene sin, sin lesionar otros bienes morales que pueden ser de similar envergadura e incluso igualmente valiosos. Esto da paso a la ambición que es expresión del temor. La ambición induce a atesorar recursos que irroguen seguridad ante amenazas futuras e inciertas y tras tales amenazas. El espíritu agonal [15] de la naturaleza se expresa en dos frentes: uno interno y otro externo. El primero tiene por escenario la mente de cada sujeto y el segundo a las agrupaciones que ellos conforman [16]. Por eso, no es bueno ni malo, sino que potencialmente pacífico, manso y confiable y simultáneamente irascible, agresivo y riesgoso.
2.2 Equilibrio de poder
Una vez entendido el carácter de la naturaleza humana podemos ver al equilibrio de poder como un indicador del concepto realismo político, el cual permite conocer como se puede lograr una convivencia entre los distintos actores políticos a nivel nacional e internacional. Morgenthau [17] que “el realismo político no cree que en las condiciones que opera actualmente la política exterior, caracterizadas por una extrema inestabilidad y una amenaza constante del uso de la fuerza, puedan variar. El equilibrio de poder, por ejemplo, es de hecho un elemento constante en todas las naciones pluralistas, sin embargo puede operar en condiciones de relativa estabilidad y de conflicto pacífico [18]”. De esta manera la paz es vista como un armisticio tolerable y un bien frágil, cuya función será hacer frente al poder con el poder. Para que dicho equilibrio pueda ser posible deben existir ciertos requisitos, los cuales cumplen una labor de mantención de este equilibrio para que la pleonexia de poder sea mantenida en los límites correspondientes.
Los requisitos para su funcionamiento son a) La flexibilidad de sus coaliciones, donde cambiar de bando sea algo positivo; b) Un tercero fuerte y autoexcluido, es decir, una potencia neutral, la cual si se incorpora a un bando rompe este equilibrio; c) Vínculos débiles entre los coaligados, que no exista una cohesión, sea más bien débil; d) Las alianzas sean finitas en el tiempo, estas alianzas son entendidas en términos de un enemigo fraternal, este es una amenaza para los intereses e incluso puede ser mortal. Este puede ser respetado e incluso admirado, no representa una odiosidad personal, no destruye pero es una constante amenaza.
Estos requisitos facilitan la supervivencia de los actores, limita los conflictos y evita las crisis. La paz es una frágil ciudadela, donde el equilibrio entre el orden absoluto y la libertad irrestricta es la bien que se debe conservar, es por esto que este indicador del realismo político, da claridad respecto a las intenciones extremistas que se encuentran en los actores políticos por el poder y la conservación del equilibrio entre estos actores.
2.3 El carácter inevitable del conflicto
Para Luis Oro [19] la definición de conflicto de Julien Freund sería el más omnicomprensivo y de mayor potencia interpretativa y explicativa, es por esto que ocuparé la cita de Freund porque considero que es aclarativa al momento de realizar una definición del conflicto, no perdiendo de vista el fin último de este apartado que es un indicador del realismo político. “el conflicto consiste en un enfrentamiento por choque intencionado, entre dos seres o grupos de la misma especie que manifiestan, los unos respecto de los otros, una intención hostil, en general a propósito de un derecho, y que para mantener, afirmar o restablecer tal derecho, tratan de romper la resistencia del otro eventualmente a través del recurso de la violencia, la que puede, llegado el caso, tender al aniquilamiento físico del otro” [20]. Esta definición es aclaratoria al momento de identificar el conflicto debido a que este enfrentamiento voluntario de dos antagonistas de la misma especie y con una intencionalidad conflictiva que quiere restaurar un derecho, trata de romper la resistencia del otro y la violencia permanece al acecho del conflicto.
Este conflicto puede ser provocado por divergencias y convergencias, también puede ser detonado por los medios para lograr un fin y en caso de convergencia de objetivo. Este puede estallar en cualquier tipo de relación social, porque no existe un único objeto que provoque las confrontaciones, es por esto que las pugnas no se pueden reducir a un solo tipo de conflicto. Pero esto también se debe estimar al momento de solucionar los conflictos, debido a que tampoco existe una sola manera de solucionar dichos conflictos.
Pues bien, cuando se habla de conflicto se tiende a tener una concepción absolutamente negativa del término, pero el éste posee funciones sociales que son positivas, la primera es que fortalece la identidad de los grupos, debido a que aquellos al sentir la amenaza de otro se cohesionan, para hacer frente a cualquier grupo que pudiera destruir o invadir su territorio o espacio. Esto en el plano de la familia, país. Por otro lado el conflicto torna más concientes de sus intereses a los sujetos, dada la amenaza o el conflicto, debe existir prioridades, las cuales deben estar jerarquizadas para que se pueda hacer frente al conflicto con claridad.
2.4 Autonomía de la política
El realismo político es consciente del significado moral de la acción política. También es consciente de la inevitable tensión entre el imperativo moral y las exigencias de la acción política acertada. No está dispuesto a disimular y borrar esa tensión y oscurecer, en consecuencia, el problema moral político haciéndolo aparecer como si los hechos duros de la política fueran más satisfactorios de lo que realmente son, y las leyes morales menos exigentes de lo que realmente son”[21].
Para este caso la ética en abstracto juzga la acción por su concordancia por la ley moral y la ética política juzga las acciones por sus consecuencias políticas, es decir, que la política tiene su propia moral, es por esto que podemos afirmar que no existe una sola moral, estas morales se encuentran en constante tensión, debido a que estas se enfrentan entre si, lo que provoca una lucha de valores, como por ejemplo la paz – que precio se debe pagar para mantener la paz - y la justicia – de a cuerdo a los maestros sofistas justeza-. Estas morales tienen que con la tensión antes señalada, donde halla cabida la naturaleza humana al momento de decidir por una u otra acción, es por esto que Max Weber señalaba que “quién se mete en política hace pacto con el diablo [22]”. Pero la política tiene sus ordenamientos y de acuerdo a la moral política “No siempre lo que es bueno en un ámbito es bueno en otro”. Tampoco los extremos son buenos, es por esto que el actor político tiene varios lenguajes.
III. Maquiavelo y El Realismo Político
3.1 Maquiavelo ¿Un realista político? Según los manuales de ciencia política.
A esta pregunta la respuesta es negativa, al indagar en las definiciones de Maquiavelo como realista político, no existe un manual que logre este objetivo. Por su parte Bobbio [23] al referirse a Maquiavelo y específicamente al maquiavelismo lo significa más bien como un lenguaje para indicar una manera de actuar, sin escrúpulos, que implica el uso, más que de la violencia, del fraude y del engaño. También señala a la razón de estado como una doctrina que deviene de Maquiavelo, la cual tiene mayor asidero o coincidencias con los indicadores antes expuestos del realismo político.
Por su parte Rodrigo Borja [24] señala una definición parecida a la de Bobbio en cuanto a la concepción de que esta expresión denota una idea de política de simulación, engaño y felonía, alejada por completo de los cánones éticos. Pero si encontramos un rasgo más aclaratorio en cuanto a lo que percepción de la naturaleza humana se refiere “los conceptos de Maquiavelo están sin duda, inspirados en la sombría percepción que tenía de la naturaleza humana” [25].
Jean Touchard [26] califica a Maquiavelo como realista al momento de referirse a su conocimiento de la realidad histórica y su relación con los estados. Pero no lo hace refiriéndose al realismo político caracterizado anteriormente.
3.2 Maquiavelo un realista político, desde la perspectiva de los discursos de la primera década de Tito Livio, Libro II.
Para poder definir a Maquiavelo como realista político es preponderante conocer su visión frente a la política, y si ésta encaja con los cuatro indicadores antes mencionados, para una definición de realismo político, una vez aclarada esta interrogante podré dar una respuesta más satisfactoria a la pregunta que ilumina esta investigación.
3.2.1 Carácter trágico de la naturaleza humana en Maquiavelo
Maquiavelo a este respecto utiliza ejemplos claros de este carácter trágico de la naturaleza humana, en el sentido de conflictos de valoraciones que tienen un componente emocional y donde se identifican estas pulsiones antagónicas referidas a este conjunto de pulsiones que alienta a los sentimientos altruistas, como, por ejemplo, los de simpatía, piedad y compasión. Por otro, está el cúmulo de sentimientos que se derivan del miedo; así, por ejemplo, la sensación de vulnerabilidad, precariedad e inseguridad. Que va a llevar al miedo y luego a la ambición que es expresión del temor.
Entendido así el carácter trágico de la naturaleza humana Maquiavelo señala “Los propósitos de quienes por elección o por ambición hacen la guerra, son conquistar y conservar lo conquistado, procediendo de modo que, en vez de empobrecerse su patria y los países conquistados, aumenten su riqueza” [27]. Dando cuenta del proceder de la guerra y del lo que la motiva. En este caso es la ambición lo que da sentido a la guerra y esta ambición va a ser producida por el temor “Faltando éste, todo el dinero es inútil: inútil es la fortaleza natural del país, inútil la fe y buena voluntad de los hombres, porque éstos no serán fieles a quien no puede defenderlos. Los montes, los lagos, los parajes inaccesibles, dejan de ser obstáculos cuando no hay quien los defienda, y el dinero, sin ejército, en vez de contener, alienta al enemigo codicioso” [28]. Este temor hace que exista la posibilidad de la defensa, debido a que se siente una amenaza y esta para solucionarla puede llevar a actuar frente a tal amenaza “Los propósitos de quienes por elección o por ambición hacen la guerra, son conquistar y conservar lo conquistado, procediendo de modo que, en vez de empobrecerse su patria y los países conquistados, aumenten su riqueza” [29]. En este sentido se puede apreciar el carácter trágico de la naturaleza humana, en donde hay conflictos que son en los planos internos que tienen por escenario la mente de cada sujeto y el segundo a las agrupaciones que ellos conforman. Para los ejemplos antes dados, es o la pobreza, hambre de una patria o la conquista de otra que puede ser una amenaza.
3.2.2 Equilibrio de poder en Maquiavelo
Cuando se ve a la paz como un armisticio tolerable y a su vez como un bien frágil, que debe ser conservado a favor del “interés común”, es posible ver la visión maquiavélica al momento de seguir el ejemplo del imperio romano, el cual tendría el carácter de un actor poderoso que contribuyera al equilibrio de poder e incluso cuando señala “Una de las señales para conocer el poderío de un Estado, es su manera de vivir con sus vecinos” [30] Como señalé anteriormente este equilibrio cumple ciertas funciones apreciables en los Discursos II.
a) La flexibilidad de sus coaliciones, donde cambiar de bando sea algo positivo “dominados aquellos, empezó la guerra contra los samnitas, y aunque antes de su término se revelaron los latinos, cuando la rebelión estalló, los samnitas estaban ya aliados a los romanos y les ayudaron con su ejército para castigar el atrevimiento de los latinos” [31].
b) Un tercero fuerte y autoexcluido, es decir, una potencia neutral, la cual si se incorpora a un bando rompe este equilibrio “Acabada gloriosamente para Roma, empezó la guerra macedónica, a la cual siguió la sostenida contra Antíoco en Asia, y después de vencido éste no quedó en el mundo rey o república que, aliados o separados, fueran capaces de contrarrestar el poder de Roma” [32].
c) Vínculos débiles entre los coaligados, que no exista cohesión, “no pudo usarlo mayor al principiar su historia, cuando, según hemos dicho anteriormente, hizo alianzas con los latinos y otros pueblos próximos; pues con el nombre de aliados convirtióles en esclavos suyos” [33]. Cuando las alianzas son fuertes y no existe la flexibilidad, es posible que termine sometida por la otra.
d) Las alianzas sean finitas en el tiempo, estas alianzas son entendidas en términos de un enemigo fraternal, “Este procedimiento de provocar nuevas guerras lo han empleado siempre las naciones poderosas que tienen algún respeto a la fe de los tratados, porque si quiero guerrear con un príncipe al que me unen tratados de paz respetados algún tiempo, con cualquier motivo o pretexto atacaré a un aliado suyo y, o tomará a su defensa, en cuyo caso consigo mi intento guerreando contra él, o le abandonará a su suerte, y entonces pondrá de manifiesto su debilidad o su infidelidad a la obligación de defender a sus protegidos” [34]. Este puede ser respetado e incluso admirado, no representa una odiosidad personal, no destruye pero es una constante amenaza.
3.2.3 El carácter inevitable del conflicto en Maquiavelo
Este conflicto puede ser provocado por divergencias y convergencias, también puede ser detonado por los medios para lograr un fin y en caso de convergencia de objetivo. No existe un único objeto que suscite el conflicto “Salen estos pueblos de sus comarcas, según ya hemos dicho, impulsados por la necesidad, y ésta nace, o del hambre, o guerras u opresiones en su propio país, hasta el extremo de verse obligados a buscar nuevas tierras” [35]. Este también puede tener un carácter positivo de fortalecimiento de la identidad de los grupos y toma deconciencia de los intereses de los sujetos.
3.2.4 Autonomía de la política en Maquiavelo
Como señalara anteriormente el realismo político es consciente del significado moral de la acción política. También es consciente de la inevitable tensión entre el imperativo moral y las exigencias de la acción política acertada. Al respecto Maquiavelo ejemplifica de la siguiente forma “Tito Livio, cuando dice que parlamentaba Filipo, rey de Macedonia, con Tito Quinto Flaminio, tratando de la paz a presencia de un pretor de los etolios, y al hablar el rey con éste, censuró la avaricia y la infidelidad de los etolios, que no se avergonzaban de militar al servicio de un Estado y enviar también tropas a las órdenes de su enemigo” [36].
Conclusión
En esta conclusión se explicitarán las relaciones que existen entre los cuatro indicadores del realismo político en Maquiavelo. Y como la repuesta a la interrogante primigenia es respondida. Cuando hablé del realismo político aclaré cuatro indicadores que componen el concepto los cuales son el carácter trágico de la naturaleza humana, equilibrio de poder, el carácter inevitable del conflicto en Maquiavelo y la autonomía de la política. Los que deben estar presentes al momento de hablar de realismo político, esto se hizo en la investigación, con la finalidad de comprobar si en el Libro II de los Discursos de la primera década de Tito Livio de Maquiavelo, podría encontrar tales indicadores, y de esta manera poder aseverar de que Maquiavelo es un realista político, sobre todo comprobando que en los manuales de ciencia política no se califica a Maquiavelo como tal, salvo como realista solamente. Es por esto que al examinar el texto antes mencionado, han quedado en evidencia que la relación entre estos cuatro indicadores y Maquiavelo, debido a que en los discursos se presenta al imperio romano como ejemplo de valoración a lo antiguo y desde allí empezar a construir mediante la observación histórica, en este sentido la apreciación del hombre, quien tiene conflictos de valoraciones donde se identifican pulsiones antagónicas referidas a los sentimientos altruistas y los sentimientos que se derivan del miedo que producen la sensación de vulnerabilidad e inseguridad, que va a llevar al miedo y este a la ambición que es expresión del temor. Nos demuestra que el hombre siempre va a ser un ser que va a estar en constante tensión, pero para poder vivir en relativa tranquilidad va a concebir un equilibrio de poder, el cual se manifiesta en la paz y esta concebida como un armisticio tolerable o como un bien frágil, que debe ser conservado a favor del “interés común”. Este carácter trágico de la naturaleza humana tiende al conflicto que puede ser provocado por divergencias y convergencias, también puede ser detonado por los medios para lograr un fin, no existe un único objeto que suscite el conflicto. Así como tampoco existe una sola forma, pero en este conflicto cabe también la autonomía de la política con sus morales, las que demuestran una vez más que existe una inevitable tensión entre el imperativo moral y las exigencias de la acción política acertada. Esto es lo que me lleva a calificar a Maquiavelo como un realista político, de acuerdo a lo antes planteado, y la interrogante primigenia es respondida.
Bibliografía
1.- Bobbio, Norberto. Diccionario de Política. Siglo XXI editores. México, 1998.
2.- Borja, Rodrigo. Enciclopedia dela Política. Fondo de cultura económica. México, 1997.
3.- Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas. “El Ateneo” Pedro García S.A. Buenos Aires, 1957.
4.- Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. Editorial Tecnos Madrid, 1974.
5.- Oro, Luis. ¿Qué esla Política ? RIL editores. Santiago, 200.
6.- Oro Tapia, Luis. Visión de la naturaleza humana desde la politología. Instituto de Historia PUCV.
7.- Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. Editorial Tecnos. Madrid, 1964.
8.- Weber, Max. El político y el científico. Alianza editorial. Madrid, 1992.
1.- Bobbio, Norberto. Diccionario de Política. Siglo XXI editores. México, 1998.
2.- Borja, Rodrigo. Enciclopedia de
3.- Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas. “El Ateneo” Pedro García S.A. Buenos Aires, 1957.
4.- Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. Editorial Tecnos Madrid, 1974.
5.- Oro, Luis. ¿Qué es
6.- Oro Tapia, Luis. Visión de la naturaleza humana desde la politología. Instituto de Historia PUCV.
7.- Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. Editorial Tecnos. Madrid, 1964.
8.- Weber, Max. El político y el científico. Alianza editorial. Madrid, 1992.
Notas:
[1] Borja, Rodrigo. Enciclopedia de la Política. (México, 1997): p. 816.
[2] Cuando me refiero a que no encuentro a un autor que se comprometa en definir a Nicolás Maquiavelo como realista político, es por los autores de enciclopedias revisados, en este caso me refiero a Rodrigo Borja, Jean Touchard, Norberto Bobbio.[3] Seminario Realismo Político en Maquiavelo, III Semestre Magíster en Historia PUCV, 2006.
[4] Weber, Max. El político y el científico; Strauss, Leo. Meditación sobre Maquiavelo; Sabine, George. Historia de la teoría política; Chevalliere. Los grandes textos políticos desde Maquiavelo a nuestros días; Pocock, J.G.A. El momento maquiavélico; Oro, Luis. ¿Qué es la política?
[5] Borja, Rodrigo. Enciclopedia de
[6] Ibidem
[7] Bobbio, Norberto. Diccionario de Política. (México, 1998): p. 1338.
[8] Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. (Madrid, 1974): p. 47.
[9] Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. (Madrid, 1974): p. 54.
[10] Esta concepción trágica de la naturaleza humana tiene también asidero en la concepción religiosa, en la epístola a los Romanos (Cáp. III, v. 23 - 24) “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” naturaleza que no va a cambiar, pero si puede sufrir una redención “siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” esto quiere decir que esa es la manera mediante la cual el hombre natural puede llegar a Dios, e intentar seguir sus caminos, pero su naturaleza no desaparece porque “todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” Romanos (Cáp. III, v. 12), es por esto que nada bueno puede salir del hombre, lo que también se contrapone a la visión idealista que – cuya concepción optimista de la naturaleza humana, sólo se hace cargo de los sentimientos de piedad y simpatía y - supone que todos los hombres, o la mayoría de ellos, son básicamente buenos. Ahora en relación al realismo político puedo decir que existe mayor convergencia, pero al decir que no es bueno ni malo, sino que potencialmente pacífico, manso y confiable y simultáneamente irascible, agresivo y riesgoso, tiene sus diferencias, debido a que la sentencia es que el hombre es malo por naturaleza - la cual sería el pecado original- y solo una vez justificado por medio de la gracia podría tender a hacer lo bueno.
[11] Profesor Luis Oro Tapia / Visión de la naturaleza humana desde la politología/ Instituto de Historia UCV. P. 3.
[12] Cf. John Herz: Realismo e idealismo político, p. 45. en Profesor Luis Oro Tapia / Visión de la naturaleza humana desde la politología/ Instituto de Historia UCV. P. 3.
[13] Profesor Luis Oro Tapia / Visión de la naturaleza humana desde la politología/ Instituto de Historia UCV. P. 2.
[14] Ibidem[15] Cf. Profesor Luis Oro Tapia / Visión de la naturaleza humana desde la politología/ Instituto de Historia UCV. P. 6.
[16] Ibidem
[17] señala en el tercer principio, de los seis del realismo político.
[18] Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. (Madrid): p. 52 – 53.
[19] En ¿Qué es
[20] Cf. Freund, Julien. Sociología del conflicto. (Madrid, 1995): p. 58. En Oro, Luis. ¿Qué es la política? (Santiago, 2003): p. 26.
[21] Morgenthau, Hans. Escritos sobre política internacional. (Madrid, 1974): p. 53 – 54.[22] Weber, Max. El político y el científico. (Madrid, 1992): p. 173.
[23] Bobbio, Norberto. Diccionario de política. (México, 1998): p. 935.
[24] Borja, Rodrigo. Enciclopedia de la política. (México, 1997): 614.
[25] Borja, Rodrigo. Enciclopedia de la política. (México, 1997): 615.
[26] Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. (Madrid, 1964): 205.
[27] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 229. En lo que respecta a la ambición véase Disc. II, II (El Ateneo. p. 218); Disc. II, III (El Ateneo. p. 220); Disc. II, VIII (El Ateneo. p. 232); Disc. II, VIII (El Ateneo. p. 233); Disc. II, X (El Ateneo. p. 238); Disc. II, X (El Ateneo. p. 239); Disc. II, XI (El Ateneo. p. 245); Disc. II, XIV (El Ateneo. p. 249);
[28] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 238.
[29] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 229.
[30] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 306.
[31] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 210. Disc. II, IX (El Ateneo. p. 237);
[32] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 210.Cf. Disc. II, I (El Ateneo. p. 11); Disc. II, I (El Ateneo. p. 222; Disc. II, VI (El Ateneo. p. 230)
[33] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 248.
[34] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 237; Disc. II, X I (El Ateneo. p. 242); p. 272. Disc. II, XIX (El Ateneo. p. 270); Disc. II, XXVII (El Ateneo. p. 299);
[35] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p. 234. Cf. Disc. II, II (El Ateneo. p. 217); Disc. II, VIII (El Ateneo. p. 235); Disc. II, XI (El Ateneo. p. 238); Disc. II, X (El Ateneo. p. 239); Disc. II, XIV (El Ateneo. p. 250); Disc. II, XVIII (El Ateneo. p. 269); Disc. II, XX (El Ateneo. p. 274); Disc. II, XXIII (El Ateneo. p. 281); Como se puede ver en los Discursos, este conflicto puede ser detonado por diversos factores, como el hambre y la amenaza constante de otro pueblo.
[36] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p.225.Cf. Disc. II, II (El Ateneo. p. 214); Disc. II, III (El Ateneo. p. 219); Disc. II, IX (El Ateneo. p. 236); Disc. II, XII (El Ateneo. p. 247); Disc. II, XV (El Ateneo. p. 251); Disc. II, XVI (El Ateneo. p. 254); Disc. II, XX (El Ateneo. p. 275); Disc. II, XXII (El Ateneo. p. 279); Disc. II, XXV (El Ateneo. p. 294); Disc. II, XXXI (El Ateneo. p. 310); Disc. II, XXXII (El Ateneo. p. 314);
[36] Maquiavelo, Nicolás. Obras Políticas.(Buenos Aires, 1957): p.225.Cf. Disc. II, II (El Ateneo. p. 214); Disc. II, III (El Ateneo. p. 219); Disc. II, IX (El Ateneo. p. 236); Disc. II, XII (El Ateneo. p. 247); Disc. II, XV (El Ateneo. p. 251); Disc. II, XVI (El Ateneo. p. 254); Disc. II, XX (El Ateneo. p. 275); Disc. II, XXII (El Ateneo. p. 279); Disc. II, XXV (El Ateneo. p. 294); Disc. II, XXXI (El Ateneo. p. 310); Disc. II, XXXII (El Ateneo. p. 314);
Autor: César Espinoza O.
Conflicto de visiones
Los orígenes ideológicos de las luchas políticas
Thomas Sowell
Introducción
Es frecuente que las mismas personas tengan puntos de vista contrapuestos en relación con un gran número de problemas aunque éstos no tengan relación entre sí. Difieren en cuanto al papel del gobierno, la actitud ante la delincuencia, la guerra, el divorcio, la pena de muerte, el aborto, el papel de los jóvenes e innumerables otros asuntos. Ahora bien, si observamos con más cuidado nos damos cuenta de que esta oposición no es casual, de que estas personas razonan a partir de premisas diferentes, frecuentemente implícitas, y que son esas premisas las que brindan esa coherencia a su oposición. Ambos tienen perspectivas diferentes, distintas visiones de cómo funciona el mundo.
Inevitablemente, el reflejo o la aprehensión de la realidad sólo puede efectuarse mediante grandes síntesis que, inevitablemente, dejan fuera muchos elementos de esa realidad. Sería magnífico si no tuviéramos que recurrir a esas síntesis y pudiéramos aprehender la realidad directamente pero, por supuesto, eso es imposible. La realidad es demasiado compleja como para que la mentalidad de nadie sea capaz de aprehenderla. Esas síntesis son los únicos instrumentos de que disponemos para captarla. Aunque son instrumentos maravillosos nunca debemos confundirlos con la realidad misma y siempre debemos tener en cuenta que es posible que hayamos pasado por alto algunos elementos significativos.
Las visiones son la base, el fundamento, sobre el que se elaboran las teorías. La estructura final de éstas no sólo depende de ese fundamento sino del cuidado y la coherencia con hayan sido elaboradas y de en que medida concuerden con los hechos. Las visiones son subjetivas, pero las buenas teorías tienen implicaciones claras, y los hechos pueden comprobar y medir su validez objetiva.
Las visiones sociales son importantes. Las políticas basadas en ellas tienen consecuencias que recorren las sociedades y reverberan a través de los años e, inclusive, de las generaciones. Las visiones preparan las agendas del pensamiento y de la acción, y llenan las brechas en el conocimiento individual. Un hombre puede actuar de una forma en un área que conoce bien y de forma totalmente distinta en otra, donde se apoya en una visión que nunca ha comprobado empíricamente. Un médico puede ser conservador en asuntos médicos y revolucionario en problemas sociales.
Desde el punto de vista de las motivaciones personales, las ideas pueden ser simplemente fichas con las que los demagogos y los oportunistas juegan a la política. Sin embargo, desde una perspectiva histórica más amplia, esos individuos también pudieran ser vistos como simples portadores de ideas, como vehículos que transportan las ideas de una manera tan inconsciente como las abejas transportan el polen. Juegan, de esa forma, un papel importante en el metabolismo social aunque ellos mismos no estén conscientes del mismo y sólo se encuentren persiguiendo objetivos estrictamente individuales.
El papel de los intelectuales en la historia ha sido el de contribuir a la formación de esas vastas y poderosas corrientes de opinión que impulsan la actividad humana. El efecto de las visiones no depende de su formulación coherente y, ni siquiera, de que sus portadores estén conscientes de las mismas. Muchos hombres "prácticos" desdeñan las teorías porque no se han detenido a analizar el fundamento ideológico de su propia actividad. Como decía Keynes, muchos de esos hombres "prácticos" simplemente son esclavos de las ideas de algún economista muerto desde hace dos o tres siglos.
DOS PERSPECTIVAS; LA CONSERVADORA Y LA REVOLUCIONARIA
Divergencias en cuanto a la naturaleza del hombre. La naturaleza del hombre: la perspectiva conservadora o restringida.
En 1759, en su Teoría de los Sentimientos Morales", Adam Smith señalaba que "... si (el hombre) fuera a perder su dedo meñique no podría dormir por la noche pero, siempre que nunca los haya visto, roncaría con la más profunda seguridad sobre la ruina de cien millones de sus hermanos".
En la perspectiva de Adam Smith, las limitaciones morales del hombre en general, y su egocentrismo en particular, no son lamentadas ni consideradas como cosas a cambiar. Son tratados como hechos, como características propias de la vida. Estas limitaciones constituyen las restricciones fundamentales de su perspectiva. Por consiguiente, el problema moral y social fundamental es conseguir los mejores resultados posibles a partir de esas limitaciones más bien que disipar energías en tratar de cambiar la naturaleza humana, un intento que Smith consideraba tan vano como sin sentido.
En vez de considerar la naturaleza humana como algo que pudiera o debiera ser cambiado, Smith trataba de determinar cuál sería la manera más efectiva de alcanzar los mayores beneficios morales y sociales posibles, dentro de las limitaciones de la naturaleza humana. Su punto de vista era muy similar al de Alexander Hamilton, el principal autor de El Federalista, que afirmaba:
"Es el destino de todas las instituciones humanas, aún de las más perfectas, el tener defectos así como virtudes, propiedades buenas así como malas. Esto proviene de la imperfección de su Institutor, el Hombre".
Sin embargo, es evidente que una sociedad no puede funcionar si cada persona fuera a actuar como si su dedo meñique fuera más importante que las vidas de cientos de millones de seres humanos. Pero aquí la palabra clave es actuar. En general, los hombres no actuamos de forma tan groseramente egoísta, aunque frecuentemente esa sea la inclinación espontánea de nuestros sentimientos. Esto se debe a factores como la fidelidad a ciertos principios morales, a los conceptos de honor y de nobleza más bien a que amemos al prójimo como a nosotros mismos. A través de estos artificios culturales se puede persuadir a los hombres a que hagan por su propia imagen lo que no estarían dispuestos a hacer por su prójimo. Estos conceptos eran vistos por Smith como la forma más eficiente de hacer el trabajo moral al menor costo psíquico. Su respuesta era esencialmente económica: un serie de compromisos, de transacciones y de incentivos más bien que de una hipotética solución mediante la transformación de la naturaleza humana.
Según Smith los individuos no buscaban conscientemente beneficios económicos para la sociedad sino que, bajo la presión de la competencia y los incentivos de la ganancia individual, estos beneficios surgían espontáneamente de las interacciones del mercado. Los beneficios sociales eran sistémicos (derivados del funcionamiento de un sistema y no de un propósito consciente). Es importante recordar que el mercado no es la única interacción que, pese a ser espontánea, crea productos altamente complejos y organizados. El idioma, por ejemplo, es otra. Este es un punto muy importante porque tenemos la tendencia a pensar que cualquier resultado deseable tiene que ser el producto de acciones conscientes y deliberadas, pero no es así. En la vida social hay un gran espacio, útil y constructivo, para las interacciones espontáneas y sus beneficios sistémicos.
La naturaleza del hombre: la perspectiva no restringida o revolucionaria.
Quizás ningún libro del siglo XVIII contraste tanto con la visión del hombre de Adam Smith como la "Investigación Concerniente a la Justicia Política " de William Goodwin, publicada en 1793. Mientras que para Adam Smith la única forma de llevar al hombre a actuar para el bien de los demás es ofreciéndole incentivos para que lo haga, para Goodwin, el hombre es perfectamente capaz de considerar las necesidades de los demás como más importantes que las suyas propias y, por lo tanto, es capaz de actuar de forma consistentemente imparcial, aun a costa de sus propios intereses. La intención de beneficiar a los demás es "la esencia de la virtud" y el único camino a la felicidad.
Por supuesto, esta afirmación no es una generalización empírica sobre el comportamiento de la mayoría de las personas sino una tesis sobre la naturaleza subyacente del ser humano. A diferencia de Smith, que consideraba natural el egoísmo, Goodwin lo consideraba como un vicio promovido por el mismo sistema de recompensas que se empleaba para dirigirlo hacia fines sociales. Según Goodwin, "la esperanza de recompensa" y "el temor del castigo" eran "erróneas en si mismas" y "contrarias al mejoramiento de la mente"(1). Era la misma tesis de Condorcet que rechazaba la idea de tratar de "utilizar para el bien los prejuicios y los vicios en vez de tratar de superarlos y reprimirlos". Esos "errores", según Condorcet confundían al "hombre natural" y sus potencialidades con el hombre actual, "corrompido por los prejuicios, las pasiones artificiales y las costumbres sociales".
¿QUE HACER ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES?
Compromisos versus solucionesLa prudencia, el cuidadoso sopesar de los compromisos es vista de forma muy diferente en la visión restringida o conservadora y la no restringida o revolucionaria. Dentro de la perspectiva conservadora de la naturaleza humana, donde lo único a lo que podemos aspirar es a negociaciones y compromisos, la prudencia es una de las más altas virtudes. Edmund Burke la llamaba "la primera de todas las virtudes" y afirmaba que "nada es bueno sino en proporción con otros factores y con referencia a otros asuntos", es decir, como transacción y compromiso.
Por el contrario, Goodwin, seguramente pensando en Adam Smith, despreciaba a "esos moralistas que sólo piensan en estimular los hombres a las buenas acciones mediante consideraciones de frígida prudencia y mercenarios egoísmos" en vez de tratar de estimular "el magnánimo y generoso sentimiento de nuestra naturaleza".
En la visión no restringida o revolucionaria se encuentra implícita la noción de que lo potencial es radicalmente diferente de lo real, de que existen medios para mejorar la naturaleza humana y acercarla a ese potencial para que el hombre haga las cosas justas por las razones correctas más bien que por recompensas económicas o psicológicas. Condorcet decía que, con el tiempo, el hombre podría "cumplir por inclinación natural los mismos deberes que hoy le cuestan esfuerzo y sacrificio" (2). "La perfectibilidad del hombre" -decía- "es verdaderamente indefinida".
Aunque la palabra "perfectibilidad" ha caído en desuso, el concepto ha sobrevivido intacto hasta nuestro tiempo. El concepto de que "el ser humano es un material sumamente plástico" sigue jugando un papel clave entre los pensadores contemporáneos que comparten la visión revolucionaria. Dentro de esta perspectiva, el concepto de "solución" juega un papel crucial. Se logra una solución cuando ya no es necesario hacer compromisos o negociaciones porque se ha conseguido transformar la naturaleza humana. Es precisamente ese objetivo de encontrar una "solución" final el que justifica sacrificios iniciales que, de otra forma, serían considerados inaceptables.
Divergencias en cuanto a los efectos de las acciones y la moralidad social
Goodwin clasificaba las acciones humanas en intencionales y no intencionales, y cada una de estas, a su vez, en benéficas y perjudiciales. La acción intencional benéfica era la virtud. La acción intencional perjudicial era el vicio. La acción no intencional perjudicial era la negligencia. Pero, para Goodwin, la acción no intencional benéfica no existía. Es una categoría ausente de su pensamiento.
Sin embargo, esa misma categoría es central en el pensamiento de Adam Smith. Y es bueno recordar que Adam Smith no era ningún adulador de los capitalistas y que, antes de Marx, ningún economista los fustigó tan ácidamente. Smith caracterizaba las intenciones de los capitalistas de "mezquina rapacidad" y comentaba que eran gente "que rara vez se reúne, ni siquiera para divertirse, y cuya conversación siempre termina en una conspiración contra el público, o en algún esquema para subir los precios". Las intenciones, tan decisivas para Goodwin, carecían de mayor importancia para Smith. Lo importante, para él, eran las características sistémicas de una economía de competencia, que producían beneficios sociales independientemente de las mezquinas intenciones individuales. Y, por supuesto, habría de ser Rousseau el campeón de la visión revolucionaria, el principal expositor de la tesis de que la naturaleza humana no tiene ninguna limitación inherente y que los vicios sólo son el producto de las instituciones sociales.
Diferencias en cuanto a la posibilidad de poder conocer adecuadamente los fenómenos sociales
Las concepciones epistemológicas (relativas al conocimiento) son muy diferentes en la visión conservadora y en la revolucionaria. En la concepción conservadora el conocimiento individual es esencialmente insuficiente para tomar decisiones sociales. Si la deficiencia del conocimiento individual suele gravitar pesadamente sobre los problemas individuales, mucho más lo será en relación con los complejos fenómenos de la sociedad. En esta visión, el progreso sólo es posible gracias a una infinidad de acuerdos sociales que trasmiten y coordinan el conocimiento de muchísimos individuos. Y no sólo el suyo sino también el de las generaciones pasadas. En la visión conservadora el conocimiento es sobre todo experiencia. Experiencia trasmitida, en gran medida, de manera implícita, no expresa, y del que son ejemplos desde las tradiciones hasta los precios.
"No todo conocimiento es parte de nuestro intelecto. Nuestros hábitos y capacidades, nuestras actitudes emocionales, nuestros instrumentos y nuestras instituciones, son en este sentido adaptaciones a experiencias pasadas que han ido acumulándose mediante una eliminación selectiva de las conductas menos adecuadas. Son una parte tan indispensable de la praxis exitosa como nuestro conocimiento consciente. Hay más inteligencia incorporada en el sistema de reglas de conducta que en las reflexiones de cualquier individuo sobre el medio que lo rodea.
El conocimiento es la experiencia social de las masas materializado en sentimientos y hábitos más bien que en las razones explícitas de unos cuantos individuos, por muy talentosos que estos puedan ser. Como dice Burke:
"Nos da miedo poner a los hombres a vivir y a comerciar de acuerdo a sus solos recursos privados de raciocinio porque sospechamos que esos recursos son escasos en cada hombre, y que los individuos harían mejor recurriendo a los recursos generales de las naciones y de los siglos". Esa destilación cultural del conocimiento debe ser considerado como un probado cuerpo de experiencia que ha funcionado, y que sólo debe ser cambiado tras el más riguroso, y hasta renuente, de los exámenes.
Sin embargo, la visión revolucionaria tiene una apreciación totalmente opuesta. Según ella, es perfectamente posible comprender y, por consiguiente, dominar los complejos fenómenos sociales. "La verdad y, sobre todo, la verdad política no es difícil de adquirir", decía Goodwin. Lo único que hace falta es "una discusión independiente e imparcial" entre gente "sincera y sin ambiciones". La naturaleza del bien y del mal, para Goodwin, era "uno de los temas más sencillos" de comprender. Posteriormente esa misma posición ha reaparecido una y otra vez. Según Bernard Shaw, los males de la sociedad "no son ni incurables ni siquiera difíciles de curar cuando se han diagnosticado científicamente". Según Shaw, la sociedad existente "es sólo un sistema artificial susceptible de casi infinitos reajustes y modificaciones. Más aun, prácticamente puede ser demolido y substituido de acuerdo a la voluntad del Hombre". Es decir, que las dificultades para comprender y controlar los fenómenos sociales no constituyen una dificultad fundamental. La dificultad fundamental se encuentra en la deliberada obstrucción de su solución.
Nota: Muy vinculada a esta concepción esta la idea de que la eliminación de la pobreza es una tarea relativamente fácil. Dados los vastos recursos de la ciencia y la técnica modernas, bastaría con aplicarlos para eliminar la miseria. La fuente fundamental de la pobreza está en la falta de disposición para afrontarla. De la misma forma en que se minimizan las dificultades para superar las debilidades de los individuos, se minimizan las dificultades para superar las debilidades de las naciones. Y de la misma forma en que se exagera la potencialidad de los individuos, confundiéndola con la realidad, también se confunde la potencialidad de los países con su realidad.
En la visión revolucionaria, la razón ocupa el lugar de la experiencia. Según Goodwin, el papel de la experiencia es muy exagerado en comparación con "el poder general de una mente cultivada". Por consiguiente, consideraba que, en gran medida, la sabiduría de los siglos era simplemente la ilusión de los ignorantes. Según Goodwin:
"Nada debe ser mantenido porque es antiguo, porque nos hemos acostumbrado a considerarlo como sagrado, o porque resulta insólito cuestionarlo". Igualmente, según Condorcet, "todo lo que tenga el sello del tiempo debe inspirar desconfianza más que respeto". Es "sólo por meditación", decía "que podemos llegar a cualquier verdad general en la ciencia del hombre".
Debido a la capacidad de "la mente cultivada" de aplicar la razón directamente a los hechos, no había necesidad de ceder ante el inarticulado proceso sistémico que se expresa en la sabiduría colectiva del pasado. Implícita en la visión revolucionaria hay una profunda diferencia entre las conclusiones a que pueden llegar las "personas de mente cultivada" y las de "mente estrecha". De aquí se deduce que el progreso significa elevar los primeros al nivel de los segundos.
"El verdadero mejoramiento intelectual demanda que la mente sea elevada, tan rápidamente como sea posible, a las alturas del conocimiento ya existente entre los miembros ilustrados de la comunidad, y empezar de ahí en la búsqueda de ulteriores adquisiciones".
El rechazo del concepto de sabiduría colectiva deja las comparaciones entre las concepciones individuales como único criterio de evaluación.
En la visión conservadora, por el contrario, se parte de "la necesaria e irremediable ignorancia de todo el mundo", como dice Hayek. La toma de decisiones racionalista de la visión revolucionaria "exige el completo conocimiento de todos los hechos relevantes", lo que es completamente imposible puesto que el funcionamiento de la sociedad depende de la coordinación de "millones de hechos que, en su conjunto, no puede conocer nadie". En la perspectiva conservadora, el conocimiento abarca toda la multiplicidad de la experiencia, demasiado compleja para una articulación explícita. Es una "sabiduría sin reflexión, inculcada tan profundamente que se convierte prácticamente en reflejos inconscientes". Pero la sabiduría sistémica, expresada de manera inarticulada en la cultura popular, tiene más probabilidades de estar en lo cierto que las grandes visiones de unos pocos intelectuales. En la concepción conservadora, la sociedad suele compararse con un organismo vivo que no puede ser reconstruido sin consecuencias fatales.
No se trata de negar la relativa superioridad de los expertos dentro de un estrecho sector del conocimiento humano. Lo que se niega es que esta superioridad, relativa y limitada, vaya a conferir una superioridad general sobre otros tipos de conocimiento más ampliamente difundidos. En esta perspectiva restringida, conservadora, donde se concibe el conocimiento como fragmentario y difundido, la coordinación sistémica de los muchos es considerada superior a la sabiduría especial de los pocos.
Hayek señalaba que "prácticamente todo individuo tiene alguna ventaja sobre los demás porque posee alguna información única que se puede aprovechar, pero sólo si se le dejan las decisiones que dependen de la misma o si se toman con su activa cooperación".
Y, nuevamente Adam Smith: "El estadista que intentara dirigir a la gente en cuanto a la forma en que debieran emplear sus capitales, no sólo echarían sobre si mismo un trabajo totalmente innecesario sino que asumiría una autoridad que no puede darse con seguridad no sólo a ninguna persona sino a ningún concilio o senado, y que podría ser más peligrosa en las manos de un hombre lo suficientemente loco y presuntuoso como para imaginarse capaz de ejercerla".
Dos visiones: racionalidad articulada versus racionalidad sistémica
Es importante comprender las divergencias de las dos visiones en cuanto a su apreciación de la racionalidad. En efecto, aunque todos los fenómenos tienen una causa, los seres humanos pueden ser incapaces de especificarla. Con todo, en la visión conservadora lo que constituye el factor decisivo es la fuerza de los procesos no articulados para movilizar y coordinar el conocimiento.
Para Goodwin el conocimiento mismo es sinónimo de la racionalidad articulada. Cualquier actividad sin "una razón explícita" es actuar "con prejuicio". En la visión revolucionaria, estos dos significados prácticamente se funden, y decir que un fenómeno tiene causa es prácticamente igual a decir que esa causa puede especificarse. De aquí que las decisiones se tomen sobre la base de las razones que pueden argumentarse, y que esas razones se consideran prácticamente las únicas a tomarse en cuenta.
En la visión conservadora, por el contrario, siempre hay que dejar mucho espacio para las razones que no pueden especificarse y que sólo podemos conocer a través de procesos sociales. Hamilton decía que es extremadamente fácil, para cada bando, decir un gran número de cosas plausibles". Pero, como señalaba Hayek, es suficiente que la gente "sepa cómo actuar en consonancia con las reglas, sin saber lo que las reglas son explícitamente". De aquí el papel tan diferente que las dos visiones conceden a los intelectuales.
Según Goodwin, "la razón es el instrumento adecuado, y suficiente, para regular las acciones de la humanidad". Lo que hace falta es inculcar "los puntos de vista justos sobre la sociedad" en "los miembros reflexivos y liberalmente educados" que, a su vez, según Goodwin, serán los "guías e instructores del pueblo". Esta idea ha sido un tema constante en la visión conservadora. Es la visión de los intelectuales como consejeros desinteresados. Como decía Voltaire, "los filósofos, al no tener interés particular que defender, sólo pueden hablar a favor de la razón y del interés público. Condorcet hablaba de "los filósofos verdaderamente ilustrados ajenos a la ambición". Y D'Alambert, "la mayor felicidad de una nación se realiza cuando los que gobiernan están de acuerdo con los que la instruyen". Una derivación moderna de esta convicción es el papel asignado a los "expertos" dentro de las burocracias gubernamentales para tratar de "resolver" todo tipo de problemas sociales.
Muy por el contrario, la visión conservadora, siempre ha considerado con profundo escepticismo el papel de los intelectuales en la dirección de la sociedad. Como decía Burke: "tratan de restringir a ellos mismos o sus seguidores la reputación de buen sentido, cultura y buen gusto" y son capaces de "llevar la intolerancia de la lengua y la pluma hasta la persecución" de los demás. Adam Smith se refiere al "hombre de sistema", que cree ser un "sabio en su vanidad" y que "parece imaginar que puede organizar los diferentes miembros de una gran sociedad con la misma facilidad con que la mano arregla las diferente piezas en un tablero de ajedrez".
Dos visiones; sinceridad versus fidelidad
Debido a las diferencias en cuanto a la posibilidad cognoscitiva de cada individuo y la efectividad que pueda tener ese conocimiento para decidir complejos problemas sociales, las dos visiones le dan una importancia muy distinta a la sinceridad. En la visión revolucionaria, donde se confía en que la actividad del individuo "consciente" puede conseguir directamente resultados importantes, la sinceridad y la dedicación son esenciales. Según esta visión, los principales obstáculos para conseguir los resultados deseados consisten, en primer lugar, en la ignorancia, en que la gente no sabe cómo conseguirlos (y de aquí la necesidad de las minorías "conscientes") y, en segundo lugar, en que los que saben no quieren conseguirlos debido a conflicto de intereses.
Los intelectuales que plantean la dificultad de resolver los problemas sociales desesperan a los partidarios de la visión revolucionaria. No pueden creer que sean sinceros. De ahí su tendencia a considerar a sus adversarios como esencialmente deshonestos. Son sobornados por sus adversarios, corrompidos, hipócritas y hasta malévolos. Es aquí donde el error se hace sinónimo de pecado, y donde algunos partidos cobran su parecido con las iglesias.
En la visión conservadora, por el contrario, el enfoque es completamente distinto. Sus partidarios consideran que nadie pueda saber, realmente, cómo resolver los problemas sociales. De aquí que consideren natural que se cometan errores, y que tiendan a no dudar de la sinceridad de sus adversarios. Es por esto que consideran la sinceridad como una virtud menor que, en ocasiones, puede ser hasta negativa, como cuando la gente se obstina en ideales socialmente contraproducentes. Como decía Burke: "pueden hacer las peores cosas sin ser los peores de los hombres".
En la visión conservadora, lo importante es la fidelidad al papel que nos toca jugar en la sociedad. En efecto, para los conservadores es posible alcanzar progreso social mediante el simple y fiel desempeño de esos modestos papeles individuales, gracias a sus efectos sistémicos. De aquí, que el deber del negociante sea la fidelidad a sus accionistas, a los que les han confiado sus ahorros, y no a la sincera prosecución de algún ideal mediante donaciones caritativas o inversiones técnicamente dudosas, que puedan poner en peligro esos ahorros. El deber del juez es aplicar la ley y no cambiarla para conseguir los mejores resultados de los que está sinceramente convencido. El profesor debe promover el proceso de investigación y de reflexión en sus estudiantes, y no llevarlos a las conclusiones que sinceramente considera como las mejores para la sociedad. De la misma manera, los periodistas tendenciosos no cumplen con el deber de su función social que es, simplemente, dar la mejor información posible y dejar que los lectores saquen sus propias conclusiones.
Sin embargo, en la visión revolucionaria, donde la razón y la sinceridad juegan un papel fundamental, los papeles sociales son considerados como excesivamente restringidos y rígidos. Por consiguiente, se tiende a restarle importancia a las formalidades. Cuando se sabe concretamente cómo conseguir los resultados sociales que se desean, las formalidades parecen innecesarias. A los funcionarios, los oficiales del ejército, los padres o los maestros supuestamente no les hace falta la autoridad de su función porque les basta con la fuerza de la razón.
Los partidarios de la visión conservadora piensan de modo muy distinto. Ellos consideran que inevitablemente se presentarán situaciones en las que haga falta que los soldados, los alumnos o los niños, obedezcan aunque no comprendan. De ahí la importancia que cobran entonces los títulos, las ceremonias y todos los recursos para promover la obediencia a reglas cuyos beneficios pueden no ser inmediatamente aprehensibles pero en cuyos benéficos resultados se confía a largo plazo.
Las dos visiones: el papel de la juventud y el de la vejez
En la visión revolucionaria, donde el conocimiento y la razón son concebidos como racionalidad articulada, los jóvenes tienen todas las ventajas. Si todos los problemas y los vicios se derivan de las instituciones y creencias existentes, los menos habituados a las mismas estarán menos corrompidos y, por consiguiente, en mejor disposición para acometer los cambios revolucionarios que la sociedad necesita. "Los niños son la materia prima puesta en nuestras manos", decía Goodwin. Sus mentes son "como una hoja de papel blanco". Y, por el contrario, "el prejuicio y la avaricia" son características "comunes en la vejez".
En la visión conservadora, por el contrario, la experiencia humana es simplemente la menos falible de las guías. "Los más sabios y experimentados son generalmente los menos crédulos", dijo Adam Smith. "Es sólo la sabiduría adquirida y la experiencia lo que enseña incredulidad, y muy pocas veces lo enseña lo suficiente". De aquí que valoren mucho la experiencia de los viejos. La visión conservadora, que busca compromisos más bien que soluciones dramáticas, valora mucho la prudencia producto de la experiencia. El fervor moral no es un sustituto válido. "No es una excusa de la ignorancia presuntuosa el estar dirigida por una pasión insolente", decía Burke.
Oliver Wendell Holmes reflejaba la visión conservadora cuando decía que "muchos juicios honorables y sensatos" expresan "una intuición de la experiencia que va más allá del análisis y compendia muchas impresiones enredadas y confusas; impresiones que pueden estar por debajo la consciencia sin por eso perder su valor". La ley incorpora la experiencia "no sólo de nuestras vidas sino de las vidas de todos los hombres que han sido".
John Stuart Mill decía que las leyes no "crecen" sino que se hacen y que "es absurdo sacrificar fines actuales a medios anticuados". Sin embargo, también señaló que para hacer la ley había que tomar en consideración "lo que la gente puede soportar" y que esto era función de "viejos hábitos". La aquiescencia de la humanidad "depende de la preservación de algo así como la continuidad de la existencia en las instituciones" que representa esos innumerables compromisos entre intereses y esperanzas contradictorios, sin los que ningún gobierno pudiera mantenerse durante un año, y aun con dificultad por sólo una semana".
¿Cuál es la mejor manera de promover el bien colectivo? En la visión revolucionaria, los individuos "conscientes" deben luchar por que se consigan los mejores resultados posibles pero, en la visión conservadora, lo mejor es adherirse al deber de los papeles institucionales, y dejar que sea el proceso sistémico el que determine los resultados. No se trata de la contradicción entre dos grupos sino entre el raciocinio articulado y la experiencia histórica de muchas generaciones. Sin embargo, un filósofo moderno del derecho como Dworkin, reflejando la visión revolucionaria, se refiere esta experiencia histórica como "el fáctico y arbitrario desarrollo de la historia".
La actitud ante los compromisos adquiridos
La actitud ante los compromisos es muy diferente en la visión conservadora y la revolucionaria. En primer lugar, hay que recordar que, para la visión revolucionaria, es posible conocer las fórmulas del éxito y la felicidad. De aquí que todo compromiso deba ser esencialmente revocable puesto que se ha adoptado cuando el conocimiento era menor y, por lo tanto, no debería mantener su validez en un futuro donde el conocimiento se haya perfeccionado.
En la visión conservadora, por el contrario, donde se considera imposible conocer las fórmulas del éxito y la felicidad, la importancia de los nuevos conocimientos es muy cuestionable. Lo único seguro es el valor intrínseco de las tradiciones que representan la experiencia acumulada de la humanidad y que necesitan estabilidad para poder servir de guía. De aquí su valorización de la lealtad y la fidelidad.
En la visión conservadora, los vínculos emotivos entre las personas son vistos como lazos sociales útiles, indispensables para el funcionamiento de la sociedad. Como dice Burke:
"Estar vinculado a la subdivisión, querer el pequeño pelotón al que pertenecemos en la sociedad, es el primer principios (el germen como si dijéramos) de los afectos públicos. Es el primer eslabón en la serie que prosigue hacia el amor a nuestro país, y a la humanidad".
En la visión revolucionaria, esos sentimientos espontáneos son considerados manifestaciones instintivas, primitivas, no racionales y, por consiguiente, son considerados más bien como obstáculos del progreso social. Para Goodwin: "el amor por nuestro país es "un principio engañoso" que establecería "una preferencia basada en relaciones accidentales y no en la razón".
Ninguna de las visiones considera que las unidades sociales más pequeñas sean intrínsecamente más importantes que las mayores. Pero la visión revolucionaria estima que los hombres pueden llegar a conocer lo que hace falta hacer para que la sociedad sea perfecta y, por consiguiente, considera indeseable y perjudicial subordinar los intereses particulares a los generales. La visión conservadora, por su parte, que no cree que ese conocimiento sea posible, considera que hay que aprovechar los vínculos emocionales primarios para utilizarlos como contrapeso del egoísmo personal.
La libertad
En la visión conservadora, la libertad es considerada como la ausencia de opresión, de restricciones externas. En la visión revolucionaria, la libertad es considerada como la capacidad de hacer lo que uno quiera, como "el poder efectivo de hacer cosas específicas", como decía John Dewey. Según la primera concepción, lo importante es limitar el poder de unos individuos sobre otros. Según la otra, lo importante es aumentar al máximo la posibilidad de conseguir objetivos específicos. Esto implica dar ventajas compensatorias a los que tengan alguna desventaja.
El problema del poder
Puesto que las visiones conservadora y revolucionaria tienen concepciones opuestas sobre el funcionamiento de la sociedad, ambas valoran de manera muy diferente la naturaleza del poder. En la concepción revolucionaria se considera que tras un gran número de fenómenos sociales se esconde una voluntad deliberada. De aquí que le de mucha mayor importancia a la racionalidad articulada y, por consiguiente, al papel del poder en los fenómenos sociales.
Por otra parte, se considera que la libertad es la capacidad de conseguir lo que uno quiera. De aquí que la misma definición de poder sea diferente. En la concepción revolucionaria, poder es la facultad de imponer la voluntad propia sobre la conducta de los demás. Cada vez que alguien consigue influir sobre la actuación de una persona, tiene poder sobre ella.
En la concepción conservadora, donde tras la mayoría de los fenómenos sociales lo que hay son procesos sistémicos, inconscientes y espontáneos, la importancia que se le concede al poder es mucho menor. Por otra parte, en la concepción conservadora la libertad se considera como ausencia de opresión, de restricciones, externas, de aquí que se considere al poder como la facultad de restringir las opciones de alguien. Las definiciones se parecen pero, en realidad, son muy diferentes.
En la visión conservadora, alguien puede conseguir que yo haga lo que él quiere pero si esa persona no me ha impuesto determinadas limitaciones ni ha restringido mis opciones no tiene poder sobre mí. Como la capacidad de influir sobre los demás está mucho más generalizada que la capacidad de restringir sus opciones, en la concepción revolucionaria la cuestión del poder juega un papel mucho más importante que en la conservadora.
El problema de la igualdad
En la visión revolucionaria, tratar de la misma forma a personas diferentes es mantener y reforzar la desigualdad. La igualdad significa igualdad de probabilidades de alcanzar determinados resultados. Pero, dada la enorme desigualdad de los seres humanos, esto implica recurrir a una política generalizada de ventajas compensatorias para ciertos grupos. Condorcet decía que "una verdadera igualdad" requiere que "aun las diferencias naturales entre los hombres sean mitigadas" por políticas sociales.
El origen de la desigualdad es muy importante. En la visión revolucionaria, no sólo se trata de que unos tengan mucho y otros poco, sino que algunos tienen poco porque otros tienen mucho. Los ricos le han quitado lo suyo a los pobres. El empleador le quita al empleado, el que vende al que compra, la metrópolis a la colonia.
Por el contrario, la visión conservadora considera, como decía Burke, que "todos los hombres tienen los mismos derechos pero no las mismas cosas". La igualdad es la igualdad en la ausencia de restricciones. Pretender eliminar otro tipo de desigualdades sería contraproducente. Significaría en primer lugar, que alguien tendría que estar a cargo de eliminar esas desigualdades, lo que implicaría investir de excesivos poderes al grupo gobernante. Este es el tema central de "El Camino de la Servidumbre " de F.A.Hayek: Los cambios sociales revolucionarios sólo pueden llevarse a cabo mediante una dictadura represiva.
Por otra parte, las desigualdades han existido siempre y no están vinculadas a un determinado sistema social. Precisamente lo que diferencia al capitalismo es que le ha permitido al hombre común disfrutar de un nivel de vida sin precedentes en la historia. La tecnología moderna no influye tanto sobre la vida de los ricos como sobre la de los pobres. Los ricos siempre han disfrutado de todas las comodidades pero sólo el capitalismo ha puesto esas comodidades al alcance de las grandes masas. La justificación moral del mercado se encuentra en la libertad y prosperidad general que produce.
El problema de la guerra
Para la visión revolucionaria la guerra es contraria a la naturaleza humana, como todas las calamidades sociales, se origina en las instituciones y surge de algún fallo intelectual. Por consiguiente tiene que tener alguna causa que puede ser combatida y neutralizada. Por consiguiente, lo que una nación pacífica debe hacer es poner en evidencia su voluntad de paz, mejorar las comunicaciones, hacer llamamiento a los más ilustrados, restringir el armamento o todo lo que pueda ser amenazantes y negociar las diferencias. Según Goodwin, la "inocencia y neutralidad" no presentar peligro militar alguno que pueda "amenazar" o "provocar un ataque". El fortalecimiento militar, las alianzas, y el equilibrio de poder pueden conducir a la guerra. La institución militar es algo deplorable.
Para la visión conservadora, la guerra no necesita explicación. Está implícita en los múltiples fallos de la naturaleza humana y sólo puede ser negociada mediante compromisos temporales. Smith veía el patriotismo como natural y beneficioso, como un fenómeno moralmente productivo. Lo que una nación pacífica debe hacer es prepararse para la guerra, elevar al máximo el costo potencial para los agresores, promover el patriotismo y al disposición para la guerra, negociar desde posiciones de fuerza, apoyarse más en el valor popular que en los veleidosos grupos de intelectuales.
El problema del crimen
Para la visión conservadora el crimen tiene su explicación en la naturaleza humana. Cada nueva generación es una invasión de nuevos bárbaros que tienen que ser civilizados antes de que sea demasiado tarde. Sólo nos protege el acondicionamiento social, la moralidad general, el sentimiento del honor, el humanismo cultivado por las tradiciones e instituciones sociales. Tenemos que tratar de disuadir del crimen con la amenaza de represalias. Adam Smith señalaba: "La piedad con los culpables es crueldad con los inocentes". El castigo era, para él, un deber doloroso.
Para la visión revolucionaria, sin embargo, el crimen es contrario a la naturaleza humana. Es difícil comprender la existencia del crimen si no hay una causa especial que lo haya provocado. La sociedad "drena la compasión del espíritu humano y engendra el crimen". En nuestra época se ha dicho que "gente saludable y racional no perjudicaría a los demás". Por consiguiente, la gente realizar crímenes por razones especiales, ya sean sociales o psiquiátricas. Y, por consiguiente, la forma de reducir el crimen es reducir esas razones especiales: pobreza, desempleo, discriminación, enfermedades mentales. El crimen refleja el carácter de la sociedad. El criminal sólo es su víctima. Goodwin señalaba que "el castigo puede cambiar la conducta de un hombre", pero "no puede mejorar sus sentimientos"
El problema de la economía
Para la visión conservadora, el mercado responde a fuerzas sistémicas, a la interacción de innumerables opciones individuales. Un mercado competitivo es un sistema muy eficiente de "transmisión de información" en la forma de precios.
La visión revolucionaria alega que la economía obedece al poder de intereses particulares y que, en el futuro, debería obedecer el poder del interés público. Grupos de poder fijan arbitrariamente los precios en las principales industrias, y la respuesta debe ser que "el colérico público" exija que el gobierno rectifique esta situación. Para Gunnar Myrdal, Premio Nobel de economía, hay que investigar las condiciones "responsables del subdesarrollo". Para Milton Friedman no hay que explicar el subdesarrollo, lo que hay que explicar son las causas del desarrollo y la prosperidad.
El problema de la justicia
En la visión conservadora la justicia es necesaria para el mantenimiento de la sociedad. Como decía Adam Smith: "Generalmente los hombres sienten tan poca solidaridad por su prójimo que si este principio (la justicia) no estuviera dentro de él y lo abrumara de respeto, actuarían como bestias salvajes... y entrar en un grupo humano sería como entrar en una cueva de leones"
Puesto que la sociedad "no puede subsistir entre los que están constantemente listos para agredir y atacarse entre sí", la justicia es la primera necesidad de la sociedad.
Como decía Oliver Wendell Holmes:
"La ley no toma en consideración la infinita variedad de temperamento, intelecto y educación que determina que el carácter interno de un acto sea tan diferente en los distintos hombres. No intenta ver a los hombres como los ve Dios... Si, por ejemplo, un hombre nace apresurado y torpe, siempre está teniendo accidentes y lesionándose a sí mismo o a sus vecinos, no cabe duda que sus defectos congénitos serán tomados en cuenta en los tribunales del Cielo pero sus errores no resultan por eso menos enojosos para sus vecinos que si se derivaran de una mala intención. Por consiguiente, sus vecinos le exigen, a su propio riesgo, que se ponga a su mismo nivel, y las cortes que ellos establecen no van a tomar en consideración su ecuación personal".
Según Holmes, "es correcto que la justicia hacia el individuo pese menos que los intereses más generales que hay que sopesar en el otro lado de la balanza".
Según Holmes, "La vida de la ley no ha sido lógica: ha sido experiencia... La ley encarna la historia del desarrollo de una nación a lo largo de muchos siglos, y no puede ser tratada como si sólo contuviera los axiomas y corolarios de un libro de matemáticas".
Y Blackstone:
"Y la ley sin equidad, aunque dura y desagradable, es mucho más deseable para el bien público que la equidad sin ley, que haría de cada juez un legislador e introduciría la más infinita confusión puesto que las cortes establecerían casi tantas reglas de conducta como diferencias hay de capacidad y sentimiento en la mente humana".
La visión revolucionara, por supuesto, toma una posición totalmente contraria. Como decía Goodwin: "No hay verdadera justicia si se reducen todos los hombres a la misma estatura" según el delito cometido. Más bien, la justicia requiere "contemplar todas las circunstancias de cada caso individual". En esta concepción, no sólo se trata de la justicia de la sanción sino también de la eficacia de la misma. La visión no restringida aspira a cambiar los motivos y las predisposiciones de la gente, busca soluciones. De aquí el constante llamamiento a mejorar y transformar la legislación.
Holmes, al igual que Goodwin, considera que es moralmente superior individualizar las sanciones, pero considera que hacerlo está más allá de la capacidad de los tribunales. La naturaleza humana no cambia.
El problema de los derechos individuales
La "Investigación Concerniente a la Justicia Política " en 1793 puede haber sido el primer tratado de justicia social. La justicia social es considerada como una obligación obsesiva. "Nuestra deuda con el prójimo incluye todos los esfuerzos que podamos hacer por su bienestar, y toda el auxilio que podamos ofrecer a sus necesidades. En realidad, no tenemos nada que sea estrictamente nuestro". Ni Goodwin ni Condorcet pensaban que fuera necesario recurrir al gobierno como instrumento de cambios sociales, ni infringir los derechos a la propiedad. Para los partidarios de la visión conservadora, el concepto de justicia social carece de toda importancia.
La diferencia fundamental entre las dos visiones es que, para la visión revolucionaria, no se trata de una cuestión de justicia sino de caridad. Para Hayek, el problema estriba en que tratar de establecer cualquier redistribución de la riqueza afecta tanto a la libertad como al mismo bienestar general. "... el concepto de "justicia social" ha sido el caballo de Troya que ha permitido la entrada del totalitarismo".
Para Hayek, es obviamente absurdo exigir "justicia social" de un proceso social inconsciente. En realidad, la demanda de "justicia social" significa pedir que los miembros de la sociedad se organicen de tal forma que sea posible asignar determinadas porciones del producto social a diferentes individuos o grupos. Pero esto significa no sólo conferir un exagerado poder a determinado grupo y, por consiguiente, limitar la libertad de los demás sino también crear obstáculos para la generación de riqueza.
Según Hayek la libertad humana depende, en gran medida, de ciertas reglas y especialmente de reglas, de derechos, que "protegen ciertos dominios dentro de los que los individuos son libres de actuar como ellos mismos decidan". Según Hayek el concepto de "justicia social" socavaba el concepto mismo de "estado de derecho", como estado gobernado por reglas estables, puesto que siempre estaría tratando de sustituir la justicia "formal" por la justicia "real" o "social". Y esta "justicia social" no es más que un conjunto de resultados a los que sólo puede llegarse mediante la ampliación de los poderes del gobierno. Según Hayek, la "justicia distributiva" es intrínsecamente "irreconciliable con el estado de derecho".
En la visión revolucionaria, por el contrario, donde el hombre es supuestamente capaz de pronosticar y controlar las consecuencias sociales de sus decisiones, tanto el individuo como la sociedad son moralmente responsables de que sus opciones produzcan determinados resultados. Los jueces, por consiguiente, no se deben limitar a aplicar reglas de procedimiento, ignorando los resultados particulares, sino que deben tratar de aplicar los principios morales implícitos en la ley. En los conflictos entre derechos, se le debe dar más peso a los que definen al ser humano como sujeto antes de como objeto.
En la visión revolucionaria, la igualdad, en forma más o menos amplia, ha sido considerada como igualdad de resultados. Dada la inmensa cantidad de situaciones diferentes, esto se traduce en tratamientos diferentes y compensatorios.
En la visión conservadora, los principios de la justicia están limitados por sus posibilidades. Los derechos son dominios más allá del alcance de las autoridades, y la conveniencia a largo plazo de esta actitud está implícita en su misma existencia.
En la visión conservadora, el hombre es capaz de hacer evaluaciones a largo plazo pero la forma de hacer esas evaluaciones es puramente experimental y apuntando a la experiencia de la mayoría, es decir observando la forma en que las masas "votan con los pies". La realidad es demasiado compleja como para soñar en cualquier justicia compensatoria.
En la visión revolucionaria, sin embargo, el hombre es capaz de hacer evaluaciones más inmediatas y lo hace mediante razones precisas y articuladas que no se detienen ante la justicia compensatoria.
CONCLUSIONES
La diferencia fundamental entre la ciencia y las teorías sociales reside en la imposibilidad de hacer experimentos sociales de laboratorio que nos den las pruebas definitivas para cancelar ciertas hipótesis. Por otra parte, la continuidad biológica de la especie humana significa que los experimentos que fracasan no pueden ser iniciados nuevamente a partir de cero. En la vida social, sólo es posible la sensatez, no la ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)